• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La tecnología reacondicionada podría crear 7.400 empleos en España

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
24/01/2017
en MEDIO AMBIENTE
1
tecnología reacondicionada

El sector de los residuos tecnológicos representa una parte muy importante del empleo verde en España y ya es el mayor generador de puestos de trabajo de este tipo en nuestro país. Según un estudio elaborado por Back Market, la preparación para la reutilización de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE)  tecnología reacondicionada en nuestro país podría generar 7.400 empleos directos.

Esta es la principal conclusión a la que ha llegado esta empresa especializada en tecnología reacondicionada, después de analizar los datos que publica la Unión Europea sobre el mercado potencial de la reutilización de dispositivos tecnológicos en España (en torno al 25% de todos los aparatos que se desechan) y, las referencias sobre el empleo en este sector que recoge en su último informe la Asociación Española de Recuperadores de Economía Social y Solidaria (AERESS).

Con el objetivo de cumplir con la normativa europea sobre la recogida y gestión de los RAEES, desde este año se han puesto en marcha en nuestro país las medidas que recoge el Real Decreto sobre el tratamiento de residuos eléctricos y electrónicos aprobado por el Gobierno español, que dan prioridad a la reutilización de los RAEE frente a su reciclaje.

Empleo y reutilización de residuos eléctricos 

La nueva ley incluye objetivos específicos para la creación de empleo relacionado con la preparación para la reutilización de estos residuos, lo que supondrá la creación de nuevos puestos de trabajo, sobre todo en las actividades relacionadas con la información, control y homogeneización de esta nueva normativa, entre la administración local y central.

tecnología reacondicionada

“De esta manera, no sólo se consiguen recuperar estos productos y prolongar su vida útil, con los beneficios que esto tiene para el medioambiente, sino que además puede ser una fuente importante de empleo para el sector”, señala Thibaud de Larauze, CEO de Back Market.

Mercado de segunda mano

Asimismo, la norma da protagonismo a los nuevos actores que están modernizando el sector y ayudando a crear empleo, señala la entidad en un comunicado. Este el caso de las nuevas plataformas online que apuestan por el negocio de la compra venta de aparatos tecnológicos reacondicionados a través de Internet, que jugarán un papel importante para el crecimiento y la creación de nuevos puestos de trabajo en las pequeñas empresas de reparación de toda la vida.

De momento, los Estados miembros de la Unión Europea no están obligados a recabar datos sobre reutilización de los RAEE, por lo que hasta ahora no había estadísticas sobre la creación de empleo en este sector en España. Sin embargo, con la puesta en marcha de la nueva normativa, se podrán registrar datos sobre este ámbito en nuestro país y obtener cifras sobre el impacto real de esta actividad en la economía española.

¿Qué es la economía circular?

Como explica la Unión Europea, a diferencia del modelo económico lineal tradicional basado en un patrón de «producir, consumir y tirar», una economía circular se basa en la reutilización, reparación, reacondicionamiento y reciclado de los productos usados de manera que su vida útil se convierta en un círculo cerrado en el que la materia prima vuelve a introducirse de nuevo en el mercado tras su uso.
Aunque la gestión de residuos en la Unión Europea (UE) ha mejorado considerablemente en los últimos decenios, casi un tercio de los residuos municipales se depositan en vertederos y todavía menos de la mitad es reciclado o compostado, señala la UE que recuerda que la mejora de la gestión de residuos podría ofrecer efectos positivos para el medio ambiente, el clima, la salud humana y la economía.
Tags: economía verdeempleoempleo verdeRAEEsresiduosresiduos eléctricos y electrónicos
Entrada anterior

Alemania ya tiene 4.108 megavatios de eólica offshore

Entrada siguiente

¿Porque el temporal de nieve y viento no ha bajado el precio de la luz?

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

Joe Biden
MEDIO AMBIENTE

Joe Biden anuncia la vuelta de Estados Unidos al Acuerdo de París

22/02/2021
Centro de Información de Ciencia Climática de Facebook.
INFORMES

El Centro de Información de Ciencia Climática de Facebook llega a España

18/02/2021
cac
ALMACENAMIENTO

El proyecto noruego para capturar las emisiones de las empresas industriales

15/02/2021
Entrada siguiente
Liquidación provisional del déficit de tarifa de julio

¿Porque el temporal de nieve y viento no ha bajado el precio de la luz?

Más comentadas 1

  1. Antonio says:
    4 años ago

    Hola

    Está claro que debemos de abandonar la cultura del usar y tirar

    Gracias

    Eurosur
    http://www.poliestereurosur.es/

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

Los primeros proyectos agro-fotovoltaicos gestionados bajo la fórmula de comunidad energética de España

Los primeros proyectos agro-fotovoltaicos gestionados bajo la fórmula de comunidad energética de España

26/02/2021
Elecnor Cofrentes

Elecnor alcanza un beneficio de 78,3 millones de euros y mantiene su solvencia financiera en 2020

26/02/2021
comunidad energética local

Bienvenidos a la comunidad energética local de Crevillent, en Alicante

26/02/2021
El primer centro de datos ecológico por hidrógeno verde podría estar listo en 2023

El primer centro de datos ecológico por hidrógeno verde podría estar listo en 2023

26/02/2021
phoenix contact

Phoenix Contact presenta sus nuevas gamas de productos

26/02/2021
eólica en España

¿Cuáles son las comunidades autónomas con más potencia eólica instalada?

25/02/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies