• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Se necesitan 645 MW nuevos de capacidad instalada de biomasa para cumplir los objetivos europeos 2020

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
26/02/2016
en BIOMASA
0
instalacion de biomasa

Hace un mes que se subastaron 200MW de biomasa, pero no sería suficiente en el caso de que se llegaran a instalar. Según la asociación APPA Biomasa, se deberían adjudicar 645 MW nuevos de esta tecnología para que España pudiera cumplir los objetivos de biomasa previstos a 2020 en el Plan de Acción Nacional de Energías Renovables (PANER) 2011-2020, y así sumar 1.587 MW.

De ellos, 1.187 MW corresponden a biomasa sólida y 400 MW a biogás. En la actualidad, según la CNMC, hay tan solo 742 MW instalados (517 de biomasa sólida y 225 de biogás). En el caso de que se materialicen los 200 MW subastados se contaría con 942 MW.

La Planificación Energética 2015-2020 del Ministerio de Industria, Energía y Turismo (MINETUR) prevé la instalación de 8.537 MW renovables nuevos, de los que 275 MW, según el documento, corresponden a biomasa, biogás, RSU y otros, en conjunto. Por ello, APPA Biomasa considera que se debería haber contemplado la instalación de los 645 MW mencionados, de los que 470 MW serían de biomasa sólida y 175 MW de biogás.

Nuevas subastas

En el caso de que las nuevas adjudicaciones se hagan mediante subastas, APPA pide al nuevo Gobierno que se corrijan los requisitos de adjudicación de la subasta de enero para evitar resultados poco realistas como los que en ella se dieron.

Para la asociación, el a día de hoy Gobierno en funciones desoyó las recomendaciones de los productores, que pedían entre otras cosas que se limitara la participación a empresas de un mismo grupo para impedir que agentes externos al sector pudiesen distorsionar el resultado y se terminaran adjudicando bloques de potencia que, finalmente, pudieran no ser ejecutados. El mecanismo de adjudicación finalmente adoptado era permeable a la especulación y muy excluyente, especialmente para las pequeñas cogeneraciones con biomasa en industrias y las plantas pequeñas y medianas, que no podían competir en la subasta debido a las grandes diferencias en economía de escala.

La situación a la que se vieron abocadas algunas empresas las llevaron a entrar en la subasta a cualquier precio y ofertar reducciones del 100% sobre la retribución a la inversión de salida, a lo que contribuyó el mecanismo marginalista de la subasta.

Apoyo al sector

APPA Biomasa pide un apoyo sostenido al sector por los beneficios energéticos, ambientales y sociales que la generación con esta tecnología renovable conlleva, y más aún porque precisamente nuestro país  la biomasa es uno de los recursos renovables con mayor futuro y potencial en nuestro país, porque tenemos grandes medios para generarla: recursos agrícolas, forestales…

Concretamente, la asociación demanda que las instalaciones de biomasa no tengan límite máximo de producción de 6.500 horas -como no lo tienen las instalaciones de cogeneración- y que se elimine el impuesto del 7% sobre la producción eléctrica. Ambas reivindicaciones, en su opinión, son consideradas claves por los productores para permitir el desarrollo del sector  en nuestro país.

Tags: APPAbiogásbiomasaPANERpotencia instaladarenovablesRSUsubastas
Entrada anterior

“Podríamos modificar el RD de Autoconsumo antes de abril si hay un gobierno en las próximas semanas”

Entrada siguiente

Ámsterdam, primera capital ‘Cero Emisiones’ de Europa

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

biomasa
BIOCOMBUSTIBLES

ENEOS, Suzuki, Subaru, Daihatsu, Toyota y Toyota Tsusho crean una Asociación de Investigación para desarrollar combustible con biomasa

26/07/2022
Tecnología innovadora para analizar la calidad de la biomasa de forma inmediata
AUTOCONSUMO

La Comunidad de Madrid ultima una línea de ayudas para la instalación de sistemas térmicos renovables

22/03/2022
biomasa en galicia
BIOMASA

Galicia es líder en biomasa forestal en España

04/02/2022
Entrada siguiente
amsterdam movilidad electrica

Ámsterdam, primera capital ‘Cero Emisiones’ de Europa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

portaventura

PortAventura World cubrirá un tercio de su consumo energético con fotovoltaica

11/08/2022
emisiones

El deber de las comunidades autónomas para reducir las emisiones de CO2

11/08/2022
hidrógeno

El hidrógeno verde será competitivo económicamente antes de lo esperado

10/08/2022
Francisco Pizarro.

Iberdrola pone en marcha la mayor planta fotovoltaica de Europa: Francisco Pizarro

10/08/2022
exolum

Las inversiones de Exolum en proyectos medioambientales en España

10/08/2022
electricidad

Ribera afirma que el Decreto con medidas de ahorro y eficiencia ni se va a retirar y se va a aplicar “sin cambios ni modificaciones”

09/08/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}