• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Se construye en Pamplona el primer bloque de viviendas con criterios Passivhaus de España

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
04/04/2016
in CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
0
passivhaus pamplona1

El edificio pasivo o Passivhaus es el que ahorra energía. Este concepto, que nació en Alemania hace ya casi 30 años, consiste en combinar un elevado confort interior con un consumo de energía muy bajo y un precio asequible. Hasta ahora en España se trataban de casas unifamiliares, pero ya no, porque en Pamplona se encuentra el primer bloque de viviendas bajo estos criterios.

“Muchas personas que vienen a comprarse una casa, vienen muy informadas”, señala Germán Velázquez, del estudio V Arquitectura, encargado de el diseño de un edificio en Pamplona certificado por el Passive House Institute, es decir, bajo criterios de consumo casi nulo de energía y máxima eficiencia energética. Y además, “saben lo que quieren, lo que no quieren, y miran las calidades y los materiales”, añade Laura Valencia, de Promociones Las Provincias, la promotora que ha dado el primer paso para innovar en la construcción de viviendas en bloque aplicando los máximos criterios de ahorro en el consumo de energía, mejorar la eficiencia energética de las viviendas y, por lo tanto, reducir la emisión de gases de efecto invernadero.

“El precio de la vivienda no te lo puedo decir, pero sí que tendrá un precio muy competitivo y acorde con el mercado”, indica a EnergyNews Laura Valencia.

Criterios Passivhaus

Se trata del primer edificio residencial de viviendas certificado Passivhaus en España, y su objetivo es reducir el consumo especialmente en calefacción. “Los inquilinos se sorprenderán que en una ciudad como Pamplona, muy fría en invierno, vivan en un edificio que no tiene calefacción, tan solo suelo radiante, y encima le darán un uso muy marginal, lo pondrán en marcha en muy poquitas ocasiones”, explica el arquitecto, “con el sistema de ventilación con recuperación de calor mantendrá a la temperatura deseada sin necesidad de conectar la calefacción o abrir las ventanas y todo con un consumo de energía casi nulo”.

passivhaus pamplonaEste bloque de 29 viviendas está situado en la zona de Soto de Lezkairu en Pamploma y se encuentra actualmente en los trabajos de edificación.

“El edificio está construido de hormigón y de ladrillo como todos los bloques que se construyen habitualmente. Pero a esto hemos añadido el valor de aplicar los criterios passivhaus: mejorar el aislamiento, eliminar los puentes térmicos, trabajar la carpintería con los acristalamientos, se tiene especial cuidado con la hermeticidad y cuenta con un sistema de recuperación de calor”, comenta Germán Velázquez.

En la edificación se trabaja en cuidar sobre todo la hermeticidad y los aislamientos en cubiertas, muros y el trabajo en la carpintería de las ventanas, uno de los principales focos por donde se puede perder el calor de la vivienda. “Lo que si tenemos especial interés en contar con materiales específicos para mantener la hermeticidad de la vivienda y unos recuperadores de calor de altas prestaciones y unos cristales de triple vidrio”, añade.

Persianas

Otro de los retos de las viviendas passiv aparece con la colocación de las persianas. “Este proyecto cuenta con persianas. Para un edificio pasivo, tener persianas es un gran desafío, ya que tienen unos puentes térmicos importantes en la caja. La colocación que tenemos preparada para ellas implica que no va a haber ni entradas de aire, ni puentes térmicos”, declaran desde ‘V Arquitecturos’.

Y es que la principal diferencia de un proyecto passiv con uno tradicional pasa por el proyecto, en el que se tiene en cuenta los espacios para acometer la instalación para los aislamientos. Además, durante la obra se va cuidar mucho la hermeticidad para trabajar la estanqueidad desde el principio.

Previous Post

Industria propone aumentar en 2016 los pagos de transporte a Red Eléctrica un 1,4% más

Next Post

Para conseguir 24 horas de sol es necesario disponer de un sistema de energía inteligente y eficiente

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

RER (Rehabilitación Energética Residencial) de UCI
CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

Etiqueta energética de los edificios o cómo saber cuán eficiente es tu inmueble

06/09/2023
Construcción
AGUA

El sector de la construcción es el responsable del 16% del total de consumo de agua del mundo

23/03/2023
Andimac estima que la mejora de la eficiencia energética de un hogar podría abaratar 750 euros/año su factura eléctrica
CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

Certificados de Ahorro Energético: qué son y cómo conseguirlos

20/02/2023
Next Post
fronius

Para conseguir 24 horas de sol es necesario disponer de un sistema de energía inteligente y eficiente

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Finaliza la construcción de la primera planta híbrida (eólica y solar) de España

Finaliza la construcción de la primera planta híbrida (eólica y solar) de España

28/09/2023
Directiva de Eficiencia Energética. Infografía: Consejo de Europa.

El Consejo de Europa aprueba la Directiva de Eficiencia Energética

27/09/2023
Visita a la planta de Lloseta.

El Govern Balear se compromete a reactivar el proyecto Power to Green Hydrogen Mallorca y la planta de Lloseta

27/09/2023
enagás

Enagás entra en Alemania con la compra del 10% de Hanseatic Energy Hub

27/09/2023
estaciones de repostaje de hidrógeno

El Valle Andaluz del Hidrógeno Verde recibe el premio a la mejor iniciativa de hidrógeno verde de 2023

27/09/2023
Grenergy

Grenergy duplica sus ventas y aumenta su Ebitda un 8% en el primer semestre del año

27/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}