• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Norvento se postula como adalid de la generación distribuida

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
01/12/2016
en AUTOCONSUMO
1
norvento
0
SHARES

Norvento es una de las compañías españolas más veteranas en el sector de las energías renovables. Sus 35 años de experiencia y la internacionalización de sus proyectos allá por el año 2008 le permitieron subsistir a la crisis y afrontar nuevos retos. La generación distribuida es uno de ellos.

Norvento se caracteriza por ser una empresa todoterreno, o 360º como asegura Iván Nogueiras, su Director de energía. Esto explica que en los 110 MW  que tienen en operación por todo el mundo han realizado el diseño, la fabricación de la tecnología, la promoción, la construcción y la explotación de instalaciones de energías renovables de generación centralizada (parques eólicos fundamentalmente).

Más internacionalización

La internacionalización de la compañía gallega continuará en los próximos meses, ya que están desarrollando proyectos en Reino Unido, Brasil y Polonia por un total de 228 MW. Incluyendo los proyectos pendientes en España, Norvento afronta una cartera total de 597 MW (la gran mayoría en eólica).

Generación Distribuida

Según su Director Comercial, Manuel Pinilla, el negocio de la generación distribuida crecerá ampliamente en los próximos años. Y lo hará tanto en los países desarrollados combinando la generación distribuida con la generación centralizada, como el países en vías de desarrollo donde la generación distribuida es más viable tanto tecnológica como económicamente.

[pullquote]la generación distribuida crecerá ampliamente en los próximos años.[/pullquote]

Además, la generación distribuida puede dar respuesta no sólo a las necesidades energéticas de una amplia población mundial, sino a los requerimientos de la lucha contra el cambio climático, al sustituir a los caros y sucios grupos generadores diésel por energía renovable.

Aerogenerador nED100 WTG

Norvento diseña y fabrica en su factoría de Lugo un aerogenerador de media potencia, que está concebido para este tipo de generación descentralizada. Es el modelo nED100 WTG, que cuenta con una potencia de 100 kW, un rotor de 20m de diámetro y una altura de 30m. En estos momentos han comercializado más de 20 proyectos y tienen un objetivo de puesta en funcionamiento de 500 unidades en los próximos diez años.

Aerogenerador de media potencia nED100
Aerogenerador de media potencia nED100

Autoconsumo

Según Nogueiras, los proyectos de generación distribuida no aislados requieren de unas condiciones normativas que permitan amortizar la inversión en un plazo de tiempo razonable. Es necesaria tanto una modificación del actual Real Decreto como de una estabilidad reguladora que permita el desarrollo del sector a largo plazo.

Tags: autoconsumoeólicageneración distribuidaNorvento
Entrada anterior

Fronius participa en la reconversión de una antigua central nuclear en una planta fovotoltaica

Entrada siguiente

El «paquete de invierno» europeo decepciona a renovables y ecologistas

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

compensación de excedentes
AUTOCONSUMO

Ya se pueden instalar placas solares de autoconsumo sin el acuerdo previo de AESA

21/01/2021
home solar
AUTOCONSUMO

Ikea lanza su gama de paneles fotovoltaicos en España y Portugal junto a Contigo Energía

19/01/2021
ecovatios
AUTOCONSUMO

ecovatios se convierte en distribuidor oficial de SunPower para España

13/01/2021
Entrada siguiente
union de la energia

El "paquete de invierno" europeo decepciona a renovables y ecologistas

Más comentadas 1

  1. Juan Antonio Romero says:
    3 años ago

    Hola, me gustaría recibir contestación a una pregunta.
    Si se pudiesen suprimir las elices, y la torre, estarían dispuestos hacerlo ?
    Perdonen la pregunta, pues pensaran como se va a generar la energía.
    Tengo la solución.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

Instalación con módulo de Solatom.

Enagás, bp y Ship2B impulsan el proyecto de caldera híbrida solar-gas natural de la valenciana Solatom

21/01/2021
compensación de excedentes

Ya se pueden instalar placas solares de autoconsumo sin el acuerdo previo de AESA

21/01/2021
Se necesita un sistema barato de almacenamiento de la energía solar para cuando no brille el sol

duro Felguera encabeza un proyecto para desarrollar hidrógeno verde en Asturias

21/01/2021
¿Cuáles son las medidas más efectivas para descarbonizar el transporte en España?

¿Cuáles son las medidas más efectivas para descarbonizar el transporte en España?

21/01/2021
china

China comunica que ha batido su récord de instalación de potencia renovable en 2020

21/01/2021
enel

Las cifras que demuestran la inviabilidad de la central térmica de As Pontes

20/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies