• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Las papeleras advierten del peligro de cierre si no se les habilita para la interrumpibilidad

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
31/08/2015
en MERCADO ELÉCTRICO
0
fabrica de papel
0
SHARES

Las subastas de interrumpibilidad, que ofrecen compensaciones a las empresas por poder desconectarse del sistema eléctrico en caso de necesidad, se ponen en marcha hoy, lunes, hasta el próximo viernes. Sin embargo, las fábricas papeleras no pueden participar por no considerarse ejecutivas. Por eso, piden al Ministerio que cambien las condiciones ante el riesgo de cierre.

La polémica sobre el sistema de subastas por interrumpibilidad vuelve a ponerse de actualidad. Desde hoy y hasta el próximo viernes, en principio, se abre el plazo para que las grandes industrias intensivas de energía puedan participar.

El sistema de interrumpibilidad es una herramienta del sistema eléctrico que permite liberar potencia en situaciones en las que la demanda de energía eléctrica supera a la producción. El año pasado ya os contamos que a mediados del mes de noviembre, REE ideó un nuevo procedimiento para conseguir esa partida presupuestaria con un precio de salida para el producto de 5 MW en 260.000 euros y el de 90 MW en 350.000 euros. En el proceso se quedaron fuera 26 instalaciones entre ellas las plantas de la gran industria del aluminio de Alcoa en Coruña y Avilés, lo que provocó una gran polvareda y una nueva subasta de repesca.

Paquetes en subastas

Los dos tipos de bloques de potencia ofertados por Industria son de 5 megavatios (MW) y de 90 MW. Se ofrecerán entre 7 y 13 lotes de 90 MW y entre 286 y 394 bloques de 5 MW, por lo que la potencia total que se prevé ofertar oscilará entre 2.060 MW y 3.140 MW.

Las pujas se llevan a cabo mediante un sistema informatizado de subastas de precio descendente, similar al de una lonja de pescado. El precio inicial de los lotes de 5 MW ascenderá a 200.000 euros, y el de los de 90 MW será de 340.000 euros.

Necesaria la habilitación

Ahora les toca el turno a las papeleras que han advertido que están pendientes de habilitación para participar en las subastas de esta semana. Sin ello, se pone en peligro su viabilidad económica.

La incertidumbre se está extendiendo sobre estas empresas en una situación que, de no tomarse medidas de forma inmediata, puede afectar gravemente al futuro de ciertas industrias.

El sector papelero cuenta con varias fábricas pendientes de habilitación para participar en las subastas al haberse visto afectadas por resoluciones sancionadoras que no pueden considerarse ejecutivas. Estas empresas están en proceso de impugnación de los supuestos incumplimientos que se les atribuyen, por lo que estando dicho proceso abierto, no pueden ser excluidas de las subastas ya que de ser así el daño sería irreversible aunque al final se les diera la razón en sus alegaciones.

Las fábricas afectadas están sujetas a requisitos adicionales a la mayoría de las empresas interrumpibles por tener unidades de generación. Este requisito no es nuevo y en el pasado nunca ha supuesto un problema su cumplimiento. Sin embargo, un cambio en las especificaciones técnicas introducido esta temporada, ha dado origen a problemas generalizados que Industria está analizando.

Para la patronal del sector, Aspapel, la solución vendría de su habilitación para concurrir a la subasta, sin parar el proceso hasta que las resoluciones sancionadoras fuesen firmes.

La exclusión sin causa de estas empresas podría conllevar la nulidad de la subasta si posteriormente fuera recurrida por éstas.

Aspapel confía en que los organismos responsables tomen las medidas pertinentes para subsanar la situación creada, teniendo en cuenta que sería peligroso adoptar decisiones irreversibles que afectarían gravemente a nuestro tejido industrial, en un momento en el que sería desastroso minar la competitividad de empresas manufactureras que además son significativamente exportadoras.

Tags: Aspapelhabilitacióninterrumpibilidadsubasta
Entrada anterior

Científicos españoles han detectado que España está entre las que más gastan en alumbrado público de la UE

Entrada siguiente

El sistema eléctrico ha sido hackeado, por Abel Cedrés

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

precio del gas
GAS y PETROLEO

Las principales causas del aumento del precio del gas en España en los últimos días

15/01/2021
producción renovable
MERCADO ELÉCTRICO

La generación energética con renovables sigue conteniendo el precio de la luz durante el temporal

11/01/2021
precio de la luz
MERCADO ELÉCTRICO

La primera semana de enero trae una notable subida del precio de la luz

08/01/2021
Entrada siguiente
Abel Cedrés artículo

El sistema eléctrico ha sido hackeado, por Abel Cedrés

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

pvp4grid

Si vives en Valencia y tienes un instalación solar de autoconsumo, pagarás menos IBI

15/01/2021
precio del gas

Las principales causas del aumento del precio del gas en España en los últimos días

15/01/2021
Foto AEFYT.

España es el mayor importador de gases HFC ilegales de Europa

15/01/2021
emisiones

España, segundo país del G20 que más redujo sus emisiones en 2019

15/01/2021
SAGA es un software cuyo objetivo es digitalizar la gestión de activos de las redes eléctricas.

Las necesidades de las redes de distribución eléctricas para adaptarse al proceso de descarbonización

15/01/2021
subasta renovable

Algunos detalles sobre la subasta renovable del próximo 26 de enero

15/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies