• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Las células solares con perovskita alcanzan ya más de un 20% en eficiencia

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
20/12/2016
in FOTOVOLTAICA
1
celulas-solares-perovskita-600x401

Cuando se empezaron a desarrollar las células solares de perovskita en 2009 sólo se logró una eficiencia del 3,8% pero en sólo 7 años ésta se ha disparado alcanzando más allá del 20% y acercándose cada vez más al nivel de la tecnología de silicio cristalino.

De hecho, un equipo de investigación de EPFL Neuchâtel, dirigido por Christophe Baliff, ha logrado un 25,2% de eficiencia con el desarrollo de una estructura que combina células de perovskita y células de heterojunción de silicio. También es posible diseñar una célula solar sólo con perovskita: en abril de 2016, el Instituto Coreano de Investigación de Tecnología Química y el Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología de Ulsan demostraron la mayor eficiencia para este tipo de células solares, alcanzando un 22,1% sobre un área de apertura de 0,04 cm2.

Asimismo, el pasado mes de octubre, una investigación conjunta de Stanford y Oxford dirigido por Michael McGehee y Henry Snaith demostró una eficiencia del 20,3% en pruebas de laboratorio para una célula solar de perovskita de doble capa.

Son datos difundidos por la organización de la EU PVSEC 2017 sobre paneles fotovoltaicos -que tendrá lugar en Amsterdam en septiembre del próximo año– que subraya en un comunicado que la velocidad de desarrollo de las eficiencias de células solares de perovskita es impresionante.

Tal y como explica, la perovskita es un compuesto estructurado hecho de un material híbrido orgánico-inorgánico a base de haluro de plomo o estaño que ofrece la ventaja de que se puede fabricar a bajas temperaturas y producir a bajo costo. Además, permiten métodos de aplicación sencillos, como la pulverización y la impresión.

Además, apunta que aunque se tienen que desarrollar más y que todavía tienen un tamaño muy pequeño no son sólo una tecnología de laboratorios sino que está en proceso de comercialización, por ejemplo, por Oxford Photovoltaics Ltd. (Oxford PV), con sede en el Reino Unido.

Pero la organización del  EU PVSEC 2017  no deja tampoco de advertir que ninguna tecnología viene sin limitaciones y que en el caso de la perovskita es su estabilidad. Es decir, las células tienen una gran vulnerabilidad a elementos comunes de envejecimiento como luz, aire y humedad, a veces se han observado degradaciones del rendimiento sólo después de horas o días.

Sin embargo, también reseña que el grupo de investigación de McGehee y Snaith ha evaluado la estabilidad térmica de células de perovskita sometiéndolas a calentamiento durante 4 días a 100ºC bajo nitrógeno y no observó cambios en los espectros de absorción y, por lo tanto, en su estabilidad.

 

Previous Post

BayWa r.e. amplía su actividad en energía solar en España

Next Post

El Gobierno todavía no sabe a qué destinará el superávit eléctrico de 2014 y 2015

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

holosolis
FOTOVOLTAICA

Francia albergará la mayor fábrica de módulos fotovoltaicos de Europa

18/05/2023
repsol
EMPRESAS

Repsol apuesta por Italia como pilar para su expansión renovable internacional

18/05/2023
soltec
FOTOVOLTAICA

Soltec lanza su nuevo algoritmo de seguimiento solar

17/05/2023
Next Post
RD 903/2017

El Gobierno todavía no sabe a qué destinará el superávit eléctrico de 2014 y 2015

Comments 1

  1. c says:
    6 years ago

    Hola. Quiero hacer un comentario

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cuenca francesa de Lorena. Imagen: FDE.

Siguen apareciendo reservas naturales de hidrógeno, en este caso, en la región francesa de Lorena

19/05/2023
Los cinco grandes beneficios de reciclar vidrio

Los cinco grandes beneficios de reciclar vidrio

19/05/2023
naturgy

Naturgy adquiere una cartera de 900 MW renovables en España

18/05/2023
Representantes de Honda, Kawasaki, Toyota y Yamaha durante la presentación de HySE.

El Gobierno de Japón autoriza a Honda, Suzuki, Yamaha y Kawasaki a crear HySE y desarrollar pequeños motores de hidrógeno

18/05/2023
Generación hidroeléctrica

La pertinaz sequía frena la energía hidroeléctrica y augura otro verano crítico tras el desplome histórico de 2022

18/05/2023
holosolis

Francia albergará la mayor fábrica de módulos fotovoltaicos de Europa

18/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}