• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La siderurgia española está descontenta con la subasta de interrumpibilidad, por la pérdida de competitividad

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
02/12/2014
en MERCADO ELÉCTRICO
0
siderurgia-industra-gran-consumo-energia
0
SHARES

En el sector energético español nunca llueve a gusto de todos. Ahora le toca el turno a la siderurgia, que muestra su profundo descontento por la subasta de interrumpibilidad. Se mantiene a la espera de que el Gobierno adopte otras medidas para que no pierda sus niveles de competitividad porque es la herramienta que tiene la industria electrointensiva para su supervivencia.

El resultado del reciente proceso de subastas del servicio de interrumpibilidad ha tenido resultados muy insatisfactorios para esta industria que puede ver seriamente amenazada su posición competitiva, según asegura UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, en un comunicado.

Interrumpibilidad y competitividad

El servicio de interrumpibilidad y la compensación por el mismo, aparte de ser una herramienta útil de gestión para el Operador del Sistema Eléctrico, es la única herramienta que el sistema español utilizaba para alinear el precio de la energía eléctrica de la industria electrointensiva con la de los principales países europeos.

Cuando el Gobierno decidió modificar el sistema de gestión de la interrumpibilidad, UNESID ya manifestó su preocupación y advirtió de los efectos perversos que tendría el nuevo sistema sobre la supervivencia de la industria electrointensiva y muy en particular sobre la industria siderúrgica en nuestro país. UNESID recurrió en su día las disposiciones normativas que se han ido modificando sucesivamente y el recurso está pendiente de resolución por parte de los tribunales.

Sistema de subasta

El sistema de subasta, diseñado para minimizar la retribución por la prestación del servicio, ha ocasionado una drástica reducción de la misma, según asegura la patronal, lo que unido a la gran volatilidad de los precios en España dificulta, cuando no impide, un mínimo de planificación industrial.

En el análisis de la situación, UNESID destaca que en España tenemos:

·  Un precio spot errático en función de las condiciones meteorológicas que llevan a una mayor o menor producción de energía de fuentes renovables.

·  Un precio en el mercado de futuros de 13 euros/MWh, más caro que en Alemania, debido a que somos una isla eléctrica y la competencia es limitada.

·  Unos costes del Sistema imputados a la industria cuatro veces más caros que en Alemania.

· Una falta de visibilidad en el precio a largo plazo con frecuentes cambios normativos y mecanismos como el de subastas de interrumpibilidad, que hace que no se pueda planificar más allá de un año.

Se trata, por tanto, de un problema de política industrial.

Situación de la siderurgia española

La patronal explica que la industria siderúrgica es uno de los pocos sectores económicos que no tiene ninguna ayuda pública, ya que está expresamente excluida de las ayudas, con algunas excepciones regladas. La industria siderúrgica sabe desarrollar su negocio sin necesidad de recurrir al bolsillo del contribuyente, pero necesita poder competir en los mercados internacionales sin estar lastrada por decisiones administrativas.

Asegura que “no se trata en absoluto de recibir ayudas sino de liberar a la industria siderúrgica del pago de cargas que no se corresponden con los costes inherentes a la generación de la energía eléctrica; y todo ello, en línea con lo que hacen otros países y con plena sujeción a la normativa de competencia europea.”

Como ejemplo, Alemania ha aportado en 2014 alrededor de 300 millones de euros a la industria electrointensiva para la compensación de los costes indirectos de CO2 mientras en España el presupuesto era de 1 millón y no se ha materializado.

La industria siderúrgica española genera puestos de trabajo de elevada cualificación y estabilidad, tiene un gran efecto multiplicador en la generación de empleo indirecto y es la columna vertebral de la cadena de valor de la industria metal mecánica. Y además, supone una importante aportación a la balanza comercial y su compromiso con la innovación –materializado en colaboraciones con centros tecnológicos, PYMES, universidades e industrias-, genera soluciones y mejoras para la sociedad.

UNESID ha reiterado al Ministerio su disposición al diálogo con el objetivo de conseguir un precio competitivo de la electricidad para la industria siderúrgica.

Tags: electrointensivaindustriainterrumpibilidadsiderurgiaUNESID
Entrada anterior

Adif adjudica el suministro de gasóleo B para el transporte ferroviario a Repsol y a Galp Energía

Entrada siguiente

Una nueva compra colectiva de electricidad, de Elrebajador.es, consigue que un ahorro de 100 euros al año

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

precio del gas
GAS y PETROLEO

Las principales causas del aumento del precio del gas en España en los últimos días

15/01/2021
producción renovable
MERCADO ELÉCTRICO

La generación energética con renovables sigue conteniendo el precio de la luz durante el temporal

11/01/2021
precio de la luz
MERCADO ELÉCTRICO

La primera semana de enero trae una notable subida del precio de la luz

08/01/2021
Entrada siguiente
Elrebajadores

Una nueva compra colectiva de electricidad, de Elrebajador.es, consigue que un ahorro de 100 euros al año

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

pvp4grid

Si vives en Valencia y tienes un instalación solar de autoconsumo, pagarás menos IBI

15/01/2021
precio del gas

Las principales causas del aumento del precio del gas en España en los últimos días

15/01/2021
Foto AEFYT.

España es el mayor importador de gases HFC ilegales de Europa

15/01/2021
emisiones

España, segundo país del G20 que más redujo sus emisiones en 2019

15/01/2021
SAGA es un software cuyo objetivo es digitalizar la gestión de activos de las redes eléctricas.

Las necesidades de las redes de distribución eléctricas para adaptarse al proceso de descarbonización

15/01/2021
subasta renovable

Algunos detalles sobre la subasta renovable del próximo 26 de enero

15/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies