• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La reserva hidráulica se encuentra al 56% de su capacidad tras un ligero aumento esta semana

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
08/01/2016
en HIDROELÉCTRICA
0
aportacion de hidraulica

Según el último informe de REE, uno de los aspectos más significativo del balance del sistema eléctrico en 2015 ha sido el descenso de las renovables por la baja producción hidráulica, un 28,2% menos que en 2014, (el 11% del total de fuentes). Una tendencia que podría continuar si se confirma el pronóstico para nuestro país sobre las consecuencias del cambio climático.

España ha perdido una media del 20% de su agua dulce en los últimos 20 años y, de no luchar contra los efectos del cambio climático, en 2021 este porcentaje habrá subido a un 25%, es decir, un cuarto de la cantidad disponible en 1990. Según un estudio realizado por el World Resources Institute (WRI), una organización sin ánimo de lucro que investiga los recursos que le quedan al planeta, la escasez de agua será un grave problema en nuestro país en los próximos años.

2015 ya se ha registrado en los libros como el más cálido desde que se tienen registros y este año 2016 podría ser incluso más caluroso en todo el planeta. Esto ha supuesto un otoño extrañamente veraniego y un invierno que no termina de arrancar, con unas navidades más caribeñas que septentrionales. La consecuencia es directa sobre nuestras reservas hidráulicas. En esta época del año se encuentran al 56% de su capacidad.

Aumenta en 251 hectómetros cúbicos

La reserva hidráulica española está actualmente con 31.372 hectómetros cúbicos (hm³) de agua embalsada, lo que representa un aumento de 251 hm3 (el 0,4% de la capacidad total de los embalses) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -25 hm³ en Ebro y de 112 hm³ en Miño-Sil, según datos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

En la comparativa entre las reservas de 2014 y 2015, todas las cuencas sufren una reducción muy significativa, de 39.507 a 31.372, aunque es cierto que en 2014 los embalses estaban muy por encima de la media de los últimos 10 años (32.012).

Inmersos en el tramo más húmedo del año hidrológico, la ausencia de precipitaciones tiene una consecuencia directa, el posible aumento del precio de la electricidad. Las renovables, en concreto, la eólica y la hidráulica, influyen decisivamente en la bajada de la luz en nuestro país. En palabras de Jorge Morales, experto en el sector, “el vínculo entre las centrales hidráulicas y el precio de la electricidad reside en que la energía eólica baja el precio de la luz pero no se puede controlar, pero la energía hidroeléctrica sí se puede controlar por la enorme capacidad que existe de embalse».

La reserva por ámbitos es la siguiente:

Cantábrico Oriental se encuentra al 62%          
Cantábrico Occidental al 57,2%
Miño-Sil al 58,4%,
Galicia Costa al 63,2%
Cuencas internas del País Vasco al 57,1%
Duero al 59,5%
Tajo al 44,8%
Guadiana al 64,8%
Tinto, Odiel y Piedras al 74,2%
Guadalete-Barbate al 62,6%
Guadalquivir al 59,5%
Cuenca Mediterránea Andaluza al 46,8%
Segura al 40,8%
Júcar al 36,6%
Ebro al 61,3%
Cuencas internas de Cataluña al 76,7%

Una semana muy lluviosa

Por fin han llegado las precipitaciones, en forma de lluvia y nieve, y han sido abundantes en toda la Península. La máxima se ha producido en Vigo con 159,4 mm (159,4 l/m2). Y las noticias son buenas para las próximas semanas, ya que la Agencia Española de Meteorología anuncia que el temporal de frío seguirá en España y mantendrá los cielos cubiertos en la mayor parte de la península los próximos días.

La situación de las cuencas, en hectómetros cúbicos, se detalla en el cuadro adjunto:

reserva hidraulica españa

Tags: cambio climáticocuenca hidrográficaprecio de la electricidadreservas hidráulicassequía
Entrada anterior

12 M€ en ayudas para eficiencia energética en desaladoras

Entrada siguiente

¿Qué se debería modificar del Real Decreto de Autoconsumo? Una propuesta de Isaac Torregrosa

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

avangrid
HIDROELÉCTRICA

Avangrid recibe los permisos para su nueva línea de transmisión en Estados Unidos

18/01/2021
central de irueña
HIDROELÉCTRICA

La nueva central de Irueña podría generar conflictos competenciales, según APPA Renovables

06/10/2020
MITECO ha activado la construcción de una central hidroeléctrica de gestión pública en la presa de Irueña (Salamanca).
HIDROELÉCTRICA

MITECO activa la construcción de una central hidroeléctrica de gestión pública en Salamanca

28/09/2020
Entrada siguiente
Isaac Torregrosa habla de electricidad

¿Qué se debería modificar del Real Decreto de Autoconsumo? Una propuesta de Isaac Torregrosa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

eólica marina

El fondo soberano noruego compra el 50 % de dos parques eólicos

09/04/2021
Informe ‘Oil 2021. Analysis and forecast to 2026’ de la Agencia Internacional de la Energía

Informe ‘Oil 2021. Analysis and forecast to 2026’ de la Agencia Internacional de la Energía

09/04/2021
factura eléctrica

La CNMC aprueba el informe sobre la propuesta de nueva factura eléctrica

09/04/2021
Aprobada la Ley de Cambio Climático: estas son las medidas más importantes

Aprobada la Ley de Cambio Climático: estas son las medidas más importantes

09/04/2021
futur-e

El concurso Futur-E de Endesa recibe 21 solicitudes

09/04/2021
EnergyGO, análisis de la oferta de la nueva comercializadora de luz de Yoigo

EnergyGO, análisis de la oferta de la nueva comercializadora de luz de Yoigo

08/04/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies