• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La patronal de las grandes eléctricas UNESA no entiende por qué se sigue generando déficit de tarifa

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
25/09/2013
en MERCADO ELÉCTRICO
1
unesa en contra del deficit de tarifa

UNESA, la Asociación Española de la Industria Eléctrica, se pregunta cómo es posible que siga generándose déficit de tarifa eléctrica, tras los nuevos impuestos y los recortes que el Gobierno ha aplicado durante los dos últimos años precisamente con ese objetivo, el de el déficit.

Según cálculos del ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, el déficit de tarifa, al cierre de 2013, estará probablemente en el entorno de los 2.500 o 3.000 millones de euros. Este déficit se está generando a pesar de que en los dos últimos ejercicios las compañías de UNESA han sufrido importantes recortes, con un impacto total de más de 4.500 millones de euros.

De este modo, la patronal de las grandes compañías del sector eléctrico, que según manifiestan son las que se han visto más perjudicadas por estas reformas, no sólo están obligadas a financiar el déficit, un déficit del que consideran que no son las principales causantes, sino que además, tendrán que financiar nuevos déficits. Para ellos, “seguir financiando y soportando en nuestros balances importantes partidas del déficit nos parece incompatible con el enorme esfuerzo económico que ya hemos realizado.”

No se soluciona el déficit de tarifa

Por eso, sospechan que estas decisiones que se están tomando en los últimos años y en especial con la reforma energética tengan el éxito esperado en el futuro, es decir, solucionar y resolver el grave problema del déficit de tarifa.

Es por esta razón por la que la Asociación Española de la Industria Eléctrica muestra su total desacuerdo con la reforma energética. Por un lado porque se les exige un nuevo esfuerzo, como por la insuficiente cuantía de las aportaciones que se realizarán con cargo a los Presupuestos, por lo que lo consideran un reparto desproporcionado. En su opinión, “los sobrecostes de sector corresponden en su mayoría a decisiones políticas que en nada tienen que ver con los costes reales del suministro eléctrico, y que han beneficiado a tecnologías inmaduras en el momento de su entrada en funcionamiento como la energía solar.”

Ruina del sector

Además, con la financiación del déficit de tarifa a la que se han visto obligados, les ha gravado sus costes con lo que no han podido aplicar esos recursos a otras actividades productivas del sector. Esto trae como consecuencia que puede que no se cubran los costes de capital invertido y por tanto, pone en riesgo la capacidad de financiación de los negocios de distribución. Alerta la asociación de una drástica reducción de empleo y el replanteamiento de sus inversiones en España.

Para UNESA, la Comisión Nacional de Energía (CNE) no tiene en cuenta que si los autoconsumidores dejaran de pagar los peajes de respaldo de los costes regulados del sistema, los demás consumidores tendrían que asumir su parte, y esto sí que sería discriminatorio. Pone como ejemplo a los usuarios de los seguros médicos privados que no dejan de cotizar a la seguridad social a pesar de no utilizarla, contribuyendo así a su mantenimiento. En este caso, “las redes de transporte son imprescindibles y todos tenemos que contribuir a su mantenimiento.”

Tags: Asociación Española de la Industria Eléctricadéficit de tarifa eléctricaeléctricasempleoenergía solarEnergía y TurismoimpuestosMinisterio de Industriapatronalpeajes de respaldorecortesreforma energéticasobrecostesUNESA
Entrada anterior

Vaillant saca al mercado sus nuevas calderas ecoTEC plus, de condensación de alta potencia

Entrada siguiente

Las economías desarrolladas podrían estar a punto de salir de la crisis, según la auditoría PwC

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

cnmc
INFORMES

La liquidación 4/2022 del sector eléctrico indica una desviación transitoria entre ingresos y costes de -535,9 millones

27/06/2022
Nuevas capacidades Red Eléctrica
MERCADO ELÉCTRICO

El nuevo impuesto a las grandes energéticas entrará en vigor en 2023, pero repercutirá en las ganancias de 2022

27/06/2022
electricidad
RECIBO DE LA LUZ

Esto es lo que va a ahorrar, de media, cada hogar con la rebaja del IVA de la luz

23/06/2022
Entrada siguiente
Evolución del Global Consumer Index en los últimos doce meses

Las economías desarrolladas podrían estar a punto de salir de la crisis, según la auditoría PwC

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Fronius Solar.SOS: la herramienta imprescindible para los instaladores de soluciones Fronius

27/05/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Eólicas subterráneas

El metro de París estrena las primeras turbinas eólicas subterráneas del mundo

27/06/2022
cnmc

La liquidación 4/2022 del sector eléctrico indica una desviación transitoria entre ingresos y costes de -535,9 millones

27/06/2022
Caldera de Rinnai desarrollada para quemar hidrógeno

La japonesa Rinnai desarrolla la primera caldera doméstica preparada para quemar hidrógeno

27/06/2022
Nuevas capacidades Red Eléctrica

El nuevo impuesto a las grandes energéticas entrará en vigor en 2023, pero repercutirá en las ganancias de 2022

27/06/2022
Medidas del Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo quiere acelerar la acción contra el cambio climático y la independencia energética

24/06/2022
Junta de Soltec Power Holdings

Tras un año como empresa cotizada, Soltec Power Holdings celebra su primera Junta General

24/06/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....