• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La nueva etiqueta energética va de la A a la G

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
23/03/2017
in AHORRO Y EE
2
Nueva etiqueta energética

El Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión consensuaron el pasado martes la revisión de la actual etiqueta energética: el sistema que calificaba los productos desde A +++ a G serán reemplazado por uno que los valore en una escala de la A a la G.

Tras el acuerdo político, el texto deberá ser formalmente aprobado por el Parlamento Europeo y el Consejo. Una vez refrendados por ambos colegisladores, el Reglamento revisado sobre el etiquetado de la eficiencia energética se publicará en el Diario Oficial de la Unión.

Según la Comisión Europea el cambio hará que las etiquetas energéticas sean más comprensibles para los consumidores y les ayudará a tomar decisiones de compra mejor informadas. La medida se acompañará de la introducción de una base de datos pública que facilite a los ciudadanos la comparación de la eficiencia energética de los electrodomésticos, dice en un comunicado.

En el mismo, explica que las encuestas a consumidores muestran que alrededor del 85% de los ciudadanos europeos examinan las etiquetas de eficiencia energética cuando compran productos. Asimismo, apunta que tener los mejores resultados en las categorías que iban de A + a A +++ “era engañoso y ocultaba posibles diferencias sustanciales en el rendimiento energético“.

Maros Sefcovic, vicepresidente de la Unión Europea de la Energía, ha dicho al respecto que “las innovaciones tecnológicas permiten a los ciudadanos europeos disfrutar de los productos más avanzados del mercado, por lo que ha llegado el momento de poner al día nuestra escala de etiquetado para permitir a los consumidores que tengan en cuenta la eficiencia energética a la hora de elegir sus próximos productos eléctricos“.

En opinión del comisario de Acción Climática y Energía, Miguel Arias Cañete, “este acuerdo es una buena noticia para los consumidores y las empresas europeas, para nuestras facturas de energía y para el clima. La etiqueta energética revisada -junto al ecodiseño- puede suponer un ahorro para los hogares de cerca de 500 euros al año, aumentar los ingresos de fabricantes y minoristas  en más de 65.000 millones de euros al año y ahorrar el consumo anual de energía de Italia y de todos los países bálticos juntos“.

La etiqueta energética revisada

Los puntos principales del acuerdo alcanzado en el seno de la UE en torno a la etiqueta energética revisada son:

-Retorno a la etiqueta, más clara, que va de la clase A a la G, eliminando las engorrosas clases que iban de la A + a la A +++.

-Base de datos de registro de productos para apoyar las actividades de vigilancia del mercado por parte de los Estados miembro.

-Base de datos pública que contenga todas las etiquetas de eficiencia energética, para que los consumidores tengan una mejor herramienta para comparar la eficiencia energética de los electrodomésticos.

-Disposiciones legislativas futuras graduales sobre actualizaciones de software y dispositivos inteligentes, y  prohibición explícita del uso de dispositivos “defeat”.

 

Previous Post

Navantia inicia la construcción de la subestación del parque marino East Anglia One para Iberdrola

Next Post

Colombia incorporará 2.025 MW renovables en los próximos 15 años

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Gráfico de Hydrogen Science Coalition sobre calefacción con calderas en España
AHORRO Y EE

El Parlamento Europeo aprueba cambios que apuntan al fin de las calderas de gas y abren la puerta a las de hidrógeno verde

16/03/2023
Presentación del Informe de la AIE: "Eficiencia Energética 2022".
AHORRO Y EE

Enerclub presenta el informe de la AIE: “Eficiencia Energética 2022”

13/02/2023
Consejos Passivhaus para proteger tu casa del frio. Imagen: Passivhaus
AHORRO Y EE

Sencillas recomendaciones de la plataforma Passivhaus para proteger tu casa del frío y ahorrar energía

19/01/2023
Next Post
colombia incoporara 2025 MW renovables

Colombia incorporará 2.025 MW renovables en los próximos 15 años

Comments 2

  1. Jorge says:
    6 years ago

    Disculpad mi ignorancia pero, esto quiere decir que:
    A+++ = A
    A++ = B
    A+ = C
    A = D
    B = E
    C = F
    D = G
    E, F, G = Prohibida su comercialización

    Gracias por adelantado

    Reply
    • c says:
      6 years ago

      Estimado lector:
      El texto en el que se hace referencia a la nueva terminología de la etiqueta de eficiencia energética, está en fase de discusión y de aprobación por la Comisión Europea. Aún no se ha establecido pues la correlación. Le paso el texto de referencia: http://ec.europa.eu/energy/en/news/commission-welcomes-agreement-clearer-energy-efficiency-labelling-rules-empower-consumers

      Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

exolum

Exolum gestionará la terminal de combustible del aeropuerto de Shannon en Irlanda

22/03/2023
Informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).

El Grupo Intergubernamental de Expertos en el Cambio Climático (IPCC) alerta sobre graves consecuencias

22/03/2023
Marc Márquez y el alcalde de Madrid prueban los combustibles renovables de Repsol en la capital

Marc Márquez y el alcalde de Madrid prueban los combustibles renovables de Repsol en la capital

22/03/2023
agua

El sector de la energía deberá lidiar con los problemas de agua en los próximos años

22/03/2023
Hannover Messe.

500 empresas relacionadas con el hidrógeno estarán en Hannover Messe

22/03/2023
Acuerdo Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet. Foto: Hydrogen Europe.

Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet unen esfuerzos para apoyar la transición energética y el hidrógeno

21/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}