• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La energía en España en el contexto político actual

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
18/04/2016
in OPINION
0
arcadio gutiérrez zapico

Arcadio Gutiérrez Zapico, director general del Club Español de la Energía

El 20 de diciembre se celebraron las últimas Elecciones Generales de nuestro país, con unos resultados que, sin acuerdos, imposibilitaban la formación de un Gobierno para España. Tras cuatro meses de negociaciones, las principales fuerzas políticas no parecen tampoco alcanzar el consenso necesario para proponer un Presidente que cuente con una mayoría favorable por parte del Congreso de los Diputados que le permita gobernar.

Esta situación de espera no ayuda a la hora de tomar decisiones sobre cuestiones de futuro que así lo requieran. Menos aún en aquellos sectores, como el energético, cuyos proyectos exigen grandes inversiones con largos períodos de recuperación, y de tecnologías con plazos extensos de maduración para lo que es imprescindible contar con una regulación estable, futura y predecible.

El retraso de la formación de un Gobierno ralentizará la puesta en marcha de las acciones nuevas o complementarias para cumplir nuestros compromisos de futuro en materia energética. Tal es el caso de aquellos objetivos europeos y nacionales para los años 2020 y 2030, o los que se puedan derivar del Acuerdo de París sobre lucha contra el cambio climático conseguido en la COP21. Sin olvidar tampoco las previsibles acciones europeas en busca del mercado único de la energía, las medidas en materia de seguridad energética, GNL, o interconexiones, por mencionar algunos. Contar con una estrategia energética para nuestro país que nos guíe y nos permita dar respuesta de la mejor posible a dichos objetivos es fundamental.

Asimismo, hay que tener muy en cuenta que, para alcanzar acuerdos políticos en las grandes cuestiones energéticas, son imprescindibles también el diálogo y el consenso entre todas las partes implicadas para encontrar las mejores soluciones a los retos existentes.

A nivel nacional, hoy en día, el adecuado tratamiento de la potencia eléctrica instalada de nuestro parque generador mientras avanzamos hacia el nivel de participación de las tecnologías renovables al que Europa se ha comprometido, así como su forma de provisión y de contar con energía de back up suficiente y todo ello dentro de un modelo económico competitivo, resulta prioritario. Pero existen muchas otras cuestiones a las que hay que dar respuesta lo antes posible.

Debemos comenzar a definir nuestra postura relativa a la vida útil de las centrales nucleares o el papel que jugará el carbón a futuro,  y cómo se cubriría la energía que  nos proporcionan estas tecnologías en caso de ser sustituidas. También es relevante garantizar el crecimiento ordenado de la generación distribuida, cual debe ser su contribución económica al sistema, o cómo aprovechar las avanzadas tecnologías con las que contamos en el ámbito del petróleo y el gas. En definitiva, debemos preguntarnos cómo podemos sacar el máximo provecho de nuestra herencia recibida mientras caminamos hacia un modelo energético menos emisor, más seguro y más competitivo, y cómo hacerlo con el menor coste para el consumidor ofreciendo además los mayores beneficios para nuestra sociedad.

Todas estas cuestiones requieren de un amplio campo de trabajo y consenso. Una vez resueltas las incógnitas que plantea la situación política actual, desde el Club de la Energía, confiamos que éste sea el año de la definición de una Estrategia a medio y largo plazo, que responda a éstas y otras grandes cuestiones.

Previous Post

Los precios del petróleo vuelven a caer tras reunión en Doha

Next Post

La Isla Reunión en el Océano Índico se suma al universo de las “Smart Grids”

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

vehículo eléctrico en Estados Unidos
INFORMES

El inasumible precio del vehículo eléctrico

16/08/2023
cogeneración
OPINION

Cogeneración: preparada para la revolución verde industrial. Por Javier Rodríguez

13/03/2023
industria energética
OPINION

Nueva industria energética, por Arcadio Gutiérrez

19/12/2022
Next Post
ingeteam

La Isla Reunión en el Océano Índico se suma al universo de las “Smart Grids”

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Directiva de Eficiencia Energética. Infografía: Consejo de Europa.

El Consejo de Europa aprueba la Directiva de Eficiencia Energética

27/09/2023
Visita a la planta de Lloseta.

El Govern Balear se compromete a reactivar el proyecto Power to Green Hydrogen Mallorca y la planta de Lloseta

27/09/2023
enagás

Enagás entra en Alemania con la compra del 10% de Hanseatic Energy Hub

27/09/2023
estaciones de repostaje de hidrógeno

El Valle Andaluz del Hidrógeno Verde recibe el premio a la mejor iniciativa de hidrógeno verde de 2023

27/09/2023
Grenergy

Grenergy duplica sus ventas y aumenta su Ebitda un 8% en el primer semestre del año

27/09/2023
biogás

El MITECO ofrece estudios de viabilidad para proyectos de aprovechamiento de biogás

26/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}