• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Cuenta atrás para conocer quién estará en el grupo europeo experto en interconexion eléctrica

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
14/04/2016
in MERCADO ELÉCTRICO
0
union de la energia

La Comisión Europea aprobó el pasado mes de marzo designar un grupo de expertos de asesoramiento técnico para alcanzar el objetivo del 15 por ciento de interconexión eléctrica en Europa para 2030.  Un tema especialmente importante para la península por su condición de “isla energética” así como para una mayor integración de las energías renovables.

El plazo para presentar las candidaturas de cara a integrar este grupo acabó ayer a media noche. Sus miembros deberán tener un “excelente” conocimiento del mercado energético europeo, sobretodo en lo que a electricidad se refiere. Se seleccionarán tanto entre particulares como entre miembros de organizaciones industriales, académicas o de investigación e internacionales así como de ONGs, según difundió ayer la propia Comisión.

“Una infraestructura bien conectada es una condición básica para un mercado eléctrico interno europeo completamente integrado, competitivo y sostenible“, asevera.  Además, para “alcanzar los ambiciosos objetivos europeos de energía y clima para 2030, debemos incrementar de manera significativa las inversiones en infraestructura de redes de energía“, añade.

Mayor integración de las renovables

España y Portugal, que padecen las circunstancias de constituir una “isla energética” por las peculiaridades geológicas por las que se unen físicamente al continente europeo, están especialmente atentas a la política de la UE en torno a este tema. Hace ahora casi un año, el entonces ministro de Industria, Energía y Turismo, ahora en funciones, José Manuel Soria, en comparecencia por petición propia ante la Comisión de Industria del Congreso de los Diputados, aseguraba que España será “la principal beneficiaria del fuerte impulso” dado por la Unión Europea a las interconexiones energéticas, además de permitir una mayor integración de las renovables en el sistema eléctrico con menores costes de respaldo”.

Ya en marzo de 2014 el Grupo Magritte -formado por once grandes compañías energéticas europeas (Iberdrola, Enel (Endesa), Gas Natural Fenosa, CEZ, ENI, E.ON, Gas Terra, GDZ Suez, OMV y RWE)-, presentó ante los máximos organismos europeos una batería de propuestas sobre política energética. Entre ellas, el que los enfoques regionales destinados al cumplimiento de un marco unitario, tanto para la participación transfronteriza en los mecanismos de capacidad como para la cooperación entre los operadores del sistema en materia de seguridad del suministro, parecían ser una solución prometedora hacia una mayor integración energética de la Unión Europea, tal y como recogió Energynews.

Consenso en la política energética común

Por su parte, Alberto Bañón, como Director de Regulación y Asuntos Económicos de UNESA (Asociación Española de la Industria Eléctrica) publicó un artículo al respecto en Energynews el pasado mes de mayo en el que explicaba que “con un mercado único de la electricidad lo que se pretende es que a los consumidores de energía eléctrica les llegue la producción más eficiente esté donde esté. España es el principal suministrador de sol de la UE, Alemania de coches y el mercado dirá quien el de energía eléctrica, pero para esto es imprescindible una capacidad de interconexión suficiente“.

La Comisión Europea ya estableció el objetivo de un 10% de interconexión eléctrica para 2020 pero ha propuesto ampliarlo en porcentaje y tiempo, es decir, a un 15 por ciento para el año 2030. Para ello ha redactado una lista de 195 proyectos básicos de infraestructura energética denominados “Projects of Common Interest“.

 

 

Previous Post

Edificios que ahorran energía ajustando tres plantas al espacio de dos

Next Post

7.000 fallecimientos prematuros están asociados a la pobreza energética

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Paula Román, directora de Feníe Energía, durante su intervención en el VII Foro de Energía de elEconomista.
INFORMES

Feníe Energía denuncia el retraso injustificado de las subastas de energía inframarginal previstas en la ley desde hace dos años

11/09/2023
Evolución de la demanda eléctrica.
INFORMES

La demanda, en julio, descendió un 1,3%, aunque el día 19 marcó el máximo del año

03/08/2023
Comparativa de precios eléctricos finales en la industria electrointensiva en 2023. Foto a 31/07/23. FUENTES: BOE, REE; OMIE, OMIP.
INFORMES

El precio medio del mercado diario del mes de julio ha sido de 90,47 €/MWh, un 36,6% inferior al precio medio de julio de 2022

02/08/2023
Next Post
pobreza energética

7.000 fallecimientos prematuros están asociados a la pobreza energética

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Directiva de Eficiencia Energética. Infografía: Consejo de Europa.

El Consejo de Europa aprueba la Directiva de Eficiencia Energética

27/09/2023
Visita a la planta de Lloseta.

El Govern Balear se compromete a reactivar el proyecto Power to Green Hydrogen Mallorca y la planta de Lloseta

27/09/2023
enagás

Enagás entra en Alemania con la compra del 10% de Hanseatic Energy Hub

27/09/2023
estaciones de repostaje de hidrógeno

El Valle Andaluz del Hidrógeno Verde recibe el premio a la mejor iniciativa de hidrógeno verde de 2023

27/09/2023
Grenergy

Grenergy duplica sus ventas y aumenta su Ebitda un 8% en el primer semestre del año

27/09/2023
biogás

El MITECO ofrece estudios de viabilidad para proyectos de aprovechamiento de biogás

26/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}