• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El IIDMA denuncia que las centrales de carbón en España siguen sin cumplir la ley

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
17/10/2016
in CARBÓN
0
Es Murterar

El Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente, IIDMA, denuncia que el plan que permite a las grandes centrales de carbón en España emitir contaminantes por encima de los valores límites establecidos por la Unión Europea no cumple con la ley y no refleja la situación real.

En un comunicado explica que, según una Directiva europea, las centrales térmicas pueden acogerse, por medio de un Plan Nacional Transitorio (PNT), a una exención que les permite seguir emitiendo, hasta 2020, valores más altos de contaminantes -entre los que se incluye el dióxido de azufre, óxidos de nitrógeno y partículas- que los establecidos por dicha Directiva.

A pesar de que fue aceptado por la Comisión Europea en marzo, en opinión del IIDMA el PNT no respeta la legislación española que requiere que una vez que la Comisión Europea dé el visto bueno al plan nacional transitorio -elaborado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente- el Consejo de Ministros lo apruebe. Sin embargo, el Consejo de Ministros no lo ha aprobado aún ni se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado, advierte.

Centrales de carbón en España

“Por ello, las centrales de carbón están operando en España bajo un plan que no cumple con los requisitos legales exigidos por nuestro Estado de Derecho desde enero de 2016, causando perjuicios a nuestra salud y daños al medio ambiente”, declara Ana Barreira, Directora del Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente.

Asimismo, informa de que “el PNT no ha sido sometido a una evaluación ambiental estratégica como requiere tanto la legislación internacional y de la Unión Europea como la de nuestro país. En consecuencia, dicho plan no se ha sometido a un procedimiento de participación pública que también exige esa legislación”.

El PNT actual incluye 30 instalaciones, de las cuales 22 utilizan carbón como combustible. Dicho plan no solamente permite a las centrales emitir por encima de los niveles establecidos por la Unión Europea, sino que no está actualizado ya que cuenta con una central que dejó de funcionar dos meses antes de que la Comisión Europea diera su visto bueno al plan, lo cual eleva las emisiones permitidas para el resto de las centrales incluidas en el mismo,  prosigue el comunicado.

Perjuicios para la salud y el medioambiente

El plan es solo una de las varias opciones que las centrales térmicas tienen a su disposición para poder seguir emitiendo por encima de los niveles de contaminantes establecidos en la Directiva de Emisiones Industriales (DEI) de la Unión Europea, informa. Entre las otras opciones, añade, las centrales también pueden limitar sus horas de funcionamiento a 17.500 horas en los próximos ocho años o, en el caso de las centrales que formen parte de una red más pequeña y aislada, pueden seguir emitiendo por encima de los límites establecidos hasta el 2019. “Esto a pesar de que las emisiones de las centrales térmicas de carbón en España causaron 1 530 muertes prematuras en el 2013, tal y como se refleja en el informe “Lifting Europe’s Dark Cloud” de EEB y otros“, señala el IIDMA.

A día de hoy, indica el comunicado, las centrales de combustión que utilizan el carbón solo suman poco más del 10% de la potencia total instalada en el país, pero son responsables del 70% de las emisiones de dióxido de carbono de todo el sector productor de electricidad.

El IIDMAEl dice que el Gobierno sostiene que las centrales térmicas de carbón son necesarias para mantener un margen de seguridad en la red eléctrica, sin embargo, el Instituto Internacional de Derecho y Medioambiente replica que “este no es el caso: el sistema actual del país tiene una capacidad excedentaria de alrededor del 30%, por lo que eliminar el carbón no supondría problemas en la seguridad de suministro”.

Previous Post

Seminario “Austria Showcase Smart City Solutions” en el SCEWC Barcelona 2016

Next Post

FieldFare/Isolux fue la única extranjera con MW solares en la primera subasta argentina

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

carbón
CARBÓN

El consumo mundial de carbón alcanzará un nuevo máximo en 2022

16/12/2022
union de la energia
CARBÓN

Auditores de la UE alertan de lo poco eficaces que son las ayudas para la descarbonización de las regiones carboníferas

10/11/2022
Trabajos del proceso de desmantelamiento de Compostilla.
CARBÓN

El Bierzo (León) tendrá una planta de producción de vidrio ‘alimentada’ por hidrógeno verde

07/10/2022
Next Post
"La Isla"

FieldFare/Isolux fue la única extranjera con MW solares en la primera subasta argentina

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Amazon e Iberdrola lanzan una herramienta que reduce el consumo energético de dispositivos inteligentes hasta en un 30%

Amazon e Iberdrola lanzan una herramienta que reduce el consumo energético de dispositivos inteligentes hasta en un 30%

22/05/2023
hidrogeno verde

Qué es el hidrógeno verde y para qué sirve

19/05/2023
Energía nuclear. Central de Cofrentes.

Los países de la UE favorables a la energía nuclear esperan un incremento de producción del 50% para 2050

19/05/2023
biometano

Torre Santamaría, mejor proyecto de biogás en los Premios de la Bioenergía 2023

19/05/2023
Cuenca francesa de Lorena. Imagen: FDE.

Siguen apareciendo reservas naturales de hidrógeno, en este caso, en la región francesa de Lorena

19/05/2023
Los cinco grandes beneficios de reciclar vidrio

Los cinco grandes beneficios de reciclar vidrio

19/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}