• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Hoy, Día Mundial de la Tierra, se abre el plazo para la ratificación del Acuerdo de París

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
22/04/2016
in MEDIO AMBIENTE
0
Subsidios a los combustibles fósiles

No se habría podido elegir mejor ocasión, un 22 de abril, Día Mundial de la Tierra, para abrir el plazo de ratificación del Acuerdo de París, un punto de inflexión en la lucha contra el cambio climático que se inaugurará hoy con una gran ceremonia de alto nivel en la sede de Naciones Unidas de Nueva York.  

Todas las partes que participaron en su aprobación pueden firmar a partir de hoy el Acuerdo de París al que se llegó en la XXI Conferencia de las Partes (COP21) celebrada en la capital francesa el pasado mes de diciembre y en el que 195 países reconocieron la necesidad de mantener el aumento de la temperatura media global del planeta por debajo de los 2ºC respecto a niveles industriales, lo que implica la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

Sin embargo, la firma por sí sola no significa su ratificación. Aunque es muy importante, es sólo un primer paso. Tras la rúbrica, cada país tiene que preparar un instrumento de ratificación, aceptación, aprobación o adhesión y presentarlo en Nueva York ante el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, que es el depositario del Acuerdo de París. Tanto para firmar como para completar este proceso las partes tienen el plazo de un año, hasta el 21 de abril de 2017. 

Se espera la asistencia de al menos 168 países

Desde la organización han recibido formal o informalmente confirmación de asistencia de al menos 168 naciones con la intención de  firmar durante el desarrollo de la ceremonia que tendrá lugar hoy. Entre ellos, Japón, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos y China, dos países, estos dos últimos que suman el 42,5% de las emisiones de CO2 de todo el planeta. También asistirá España, después de que el pasado 8 de abril el Consejo de Ministros diese su autorización para que nuestro país firme el acuerdo.

Barbados, Belice, República de Maldivas, República de Mauricio, República de Nauru, Santa Lucía, Estado Independiente de Samoa, República Federal de Somalia y Tuvalu, uno de los países más vulnerables a los impactos del cambio climático, han comunicado, además, su intención de presentar sus instrumentos de ratificación.

Cuanto antes, mejor

Independientemente del plazo establecido de un año, “el Acuerdo entrará en vigor al trigésimo día contado desde la fecha en que no menos  de  55  Partes  en  la Convención, cuyas  emisiones estimadas representen globalmente un 55% del total de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, hayan  depositado sus instrumentos de ratificación, aceptación, aprobación o adhesión“, informa Naciones Unidas.

Con el objetivo de apoyar la necesidad de la firma del Acuerdo de París se ha organizado una campaña de plantación de árboles coincidiendo con el lema que se ha elegido este año para la celebración del Día Mundial de La Tierra: “Los árboles para la Tierra”.  En las redes sociales, la campaña utiliza los hashtags #AcuerdoDeParis y #Trees4Earth.

Previous Post

Operación de 550M€ de Vortex para adquirir el 49% de una cartera paneuropea de 664 MW eólicos

Next Post

El consumo eléctrico de las grandes empresas desciende un 2,5% en marzo

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Preocupación de los agricultores
CAMBIO CLIMÁTICO

Preocupación de los agricultores por el efecto del Cambio Climático

25/09/2023
Energía renovable en Polonia
FOTOVOLTAICA

Nueva planta solar de 50 MW en Ciudad Real dará luz a 30.000 hogares

25/09/2023
Ayudas para la industria gasintensiva.
LEGISLACIÓN/BOE

Luz verde al PERTE de Descarbonización: arrancará en octubre con 1.000 millones de euros

22/09/2023
Next Post

El consumo eléctrico de las grandes empresas desciende un 2,5% en marzo

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Directiva de Eficiencia Energética. Infografía: Consejo de Europa.

El Consejo de Europa aprueba la Directiva de Eficiencia Energética

27/09/2023
Visita a la planta de Lloseta.

El Govern Balear se compromete a reactivar el proyecto Power to Green Hydrogen Mallorca y la planta de Lloseta

27/09/2023
enagás

Enagás entra en Alemania con la compra del 10% de Hanseatic Energy Hub

27/09/2023
estaciones de repostaje de hidrógeno

El Valle Andaluz del Hidrógeno Verde recibe el premio a la mejor iniciativa de hidrógeno verde de 2023

27/09/2023
Grenergy

Grenergy duplica sus ventas y aumenta su Ebitda un 8% en el primer semestre del año

27/09/2023
biogás

El MITECO ofrece estudios de viabilidad para proyectos de aprovechamiento de biogás

26/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}