Las empresas SMA Solar Technology (SMA) y GEWI junto al Centro alemán para la Tecnología de Alta Tensión y Plantas Eléctricas (elenia) de la Universidad Técnica de Braunschweig, lideran un proyecto de investigación para averiguar hasta qué punto los sistemas fotovoltaicos podrán generar potencia de regulación en el futuro que contribuya a la estabilidad de las redes públicas.
Las energías renovables desempeñan un papel cada vez más importante en la generación de electricidad. Por ello, tienen que asumir una mayor responsabilidad dentro del sistema y contribuir a estabilizar las redes públicas. Uno de los aspectos claves es cómo generar potencia de regulación según las necesidades y así mantener la frecuencia de red.
En este proyecto sobre el futuro y la estabilidad de la generación fotovoltaica se desarrollarán soluciones técnicas tanto para las pequeñas plantas privadas como para las grandes centrales solares. La viabilidad de estas soluciones se comprobará mediante pruebas sobre el terreno.
Un proyecto de 3 millones de euros
SMA Solar Technology coordinará este proyecto conjuntamente con GEWI y el Centro alemán para la Tecnología de Alta Tensión y Plantas Eléctricas (elenia) de la Universidad Técnica de Braunschweigque durará hasta julio de 2017 y cuyo presupuesto es de 3 millones de euros. Amprion, TenneT, TransnetBW y 50Hertz (los cuatro gestores de red de transporte en Alemania) se han asociado a este proyecto y apoyan los trabajos de investigación. El Ministerio alemán de Economía y Energía financia el proyecto a través de la iniciativa “Redes públicas sostenibles”.
Los socios de este proyecto quieren investigar los principios básicos para generar potencia de regulación con energía fotovoltaica y desarrollar perfiles profesionales que sean tanto sostenibles como rentables sobre todo en el contexto internacional. “Muchas plantas fotovoltaicas ya son capaces de gestionar la red. Pero aún existe un gran potencial que se podrá aprovechar en el futuro”, comentó Roland Grebe, director de Innovaciones Técnicas de SMA , durante la primera reunión del proyecto.
¿Cómo generar potencia de regulación?
También se deben desarrollar conceptos innovadores para generar potencia de regulación en las centrales fotovoltaicas y probar un nuevo inversor con batería en el rango de los megavatios que tiene la capacidad de generar una potencia de regulación inmediata. En el ámbito de las plantas pequeñas se desarrollarán y evaluarán soluciones para generar potencia de regulación con cientos de plantas fotovoltaicas interconectadas dentro de una estructura descentralizada (en el futuro incluso con miles de plantas).
SMA, en asociación con empresas y centros de investigación, también participa en otros proyectos financiados por el gobierno alemán. En estos proyectos se realizan investigaciones muy importantes relacionadas con cómo integrar la energía fotovoltaica a la red y cómo acelerar la transición energética mediante soluciones innovadoras. Estas investigaciones incluyen la contribución de las plantas fotovoltaicas al mantenimiento de la tensión, a la gestión de la potencia reactiva y a la estabilidad transitoria de la red, además de abordar el papel que desempeña la energía fotovoltaica en la reconstrucción de la red, la integración del almacenamiento y las soluciones inteligentes para gestionar la energía.
El objetivo es crear una nueva generación de plantas fotovoltaicas reduciendo los costes y mejorando el sistema. Estas nuevas plantas garantizarán el abastecimiento seguro y la estabilidad del sistema dentro del suministro de energía descentralizado y cien por cien renovable del futuro.