• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

¿Hasta qué punto los sistemas fotovoltaicos podrán generar potencia de regulación con estabilidad en el futuro?

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
27/10/2014
en FOTOVOLTAICA
0
el parque solar más grande de América Latina

Las empresas SMA Solar Technology (SMA) y GEWI junto al Centro alemán para la Tecnología de Alta Tensión y Plantas Eléctricas (elenia) de la Universidad Técnica de Braunschweig, lideran un proyecto de investigación para averiguar hasta qué punto los sistemas fotovoltaicos podrán generar potencia de regulación en el futuro que contribuya a la estabilidad de las redes públicas.

Las energías renovables desempeñan un papel cada vez más importante en la generación de electricidad. Por ello, tienen que asumir una mayor responsabilidad dentro del sistema y contribuir a estabilizar las redes públicas. Uno de los aspectos claves es cómo generar potencia de regulación según las necesidades y así mantener la frecuencia de red.

En este proyecto sobre el futuro y la estabilidad de la generación fotovoltaica se desarrollarán soluciones técnicas tanto para las pequeñas plantas privadas como para las grandes centrales solares. La viabilidad de estas soluciones se comprobará mediante pruebas sobre el terreno.

Un proyecto de 3 millones de euros

SMA Solar Technology coordinará este proyecto conjuntamente con GEWI y el Centro alemán para la Tecnología de Alta Tensión y Plantas Eléctricas (elenia) de la Universidad Técnica de Braunschweigque durará hasta julio de 2017 y cuyo presupuesto es de 3 millones de euros. Amprion, TenneT, TransnetBW y 50Hertz (los cuatro gestores de red de transporte en Alemania) se han asociado a este proyecto y apoyan los trabajos de investigación. El Ministerio alemán de Economía y Energía financia el proyecto a través de la iniciativa “Redes públicas sostenibles”.

Los socios de este proyecto quieren investigar los principios básicos para generar potencia de regulación con energía fotovoltaica y desarrollar perfiles profesionales que sean tanto sostenibles como rentables sobre todo en el contexto internacional. “Muchas plantas fotovoltaicas ya son capaces de gestionar la red. Pero aún existe un gran potencial que se podrá aprovechar en el futuro”, comentó Roland Grebe, director de Innovaciones Técnicas de SMA , durante la primera reunión del proyecto.

¿Cómo generar potencia de regulación?

También se deben desarrollar conceptos innovadores para generar potencia de regulación en las centrales fotovoltaicas y probar un nuevo inversor con batería en el rango de los megavatios que tiene la capacidad de generar una potencia de regulación inmediata. En el ámbito de las plantas pequeñas se desarrollarán y evaluarán soluciones para generar potencia de regulación con cientos de plantas fotovoltaicas interconectadas dentro de una estructura descentralizada (en el futuro incluso con miles de plantas).

SMA, en asociación con empresas y centros de investigación, también participa en otros proyectos financiados por el gobierno alemán. En estos proyectos se realizan investigaciones muy importantes relacionadas con cómo integrar la energía fotovoltaica a la red y cómo acelerar la transición energética mediante soluciones innovadoras. Estas investigaciones incluyen la contribución de las plantas fotovoltaicas al mantenimiento de la tensión, a la gestión de la potencia reactiva y a la estabilidad transitoria de la red, además de abordar el papel que desempeña la energía fotovoltaica en la reconstrucción de la red, la integración del almacenamiento y las soluciones inteligentes para gestionar la energía.

El objetivo es crear una nueva generación de plantas fotovoltaicas reduciendo los costes y mejorando el sistema. Estas nuevas plantas garantizarán el abastecimiento seguro y la estabilidad del sistema dentro del suministro de energía descentralizado y cien por cien renovable del futuro.

Tags: eleniafotovoltaicaGEWIinvestigaciónSMA
Entrada anterior

Una buena y varias malas noticias sobre el futuro de política energética de la Unión Europea para 2030

Entrada siguiente

Portugal ya ha aprobado el decreto de autoconsumo, con balance neto y cambios en el pago de las primas

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

El aumento del precio de la luz duplica la potencia instalada de autoconsumo en 2021
AUTOCONSUMO

45 proyectos de comunidades energéticas consiguen las ayudas del programa CE Implementa del MITECO

22/06/2022
España es octavo país del mundo en capacidad total de energía renovable y líder en solar fotovoltaica y eólica
EÓLICA

España es octavo país del mundo en capacidad total de energía renovable y líder en solar fotovoltaica y eólica

16/06/2022
ctgs
EMPRESAS

China Three Gorges Spain adquiere 619 MW solares en España

13/06/2022
Entrada siguiente
fotovoltaica portugal

Portugal ya ha aprobado el decreto de autoconsumo, con balance neto y cambios en el pago de las primas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Fronius Solar.SOS: la herramienta imprescindible para los instaladores de soluciones Fronius

27/05/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

comunidades energéticas

FENIE solicita prioridad al Gobierno para la regulación de las comunidades energéticas

28/06/2022
Repsol cierra con Kraft Heinz un acuerdo de compraventa de energía renovable a largo plazo

Repsol cierra con Kraft Heinz un acuerdo de compraventa de energía renovable a largo plazo

28/06/2022
Bruselas vota prohibir los motores de combustión.

Bulgaria, Eslovaquia, Italia, Portugal y Rumania piden aplazar cinco años el fin de los coches de combustión

28/06/2022
Ecoener abastecerá a toda la isla de La Gomera con energía eólica renovable

Ecoener abastecerá a toda la isla de La Gomera con energía eólica renovable

28/06/2022
Eólicas subterráneas

El metro de París estrena las primeras turbinas eólicas subterráneas del mundo

27/06/2022
cnmc

La liquidación 4/2022 del sector eléctrico indica una desviación transitoria entre ingresos y costes de -535,9 millones

27/06/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....