• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El Supremo rechaza la suspensión cautelar que pedía UNEF para celebrar la subasta de renovables

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
12/05/2017
en FOTOVOLTAICA
0
Aranceles de Trump industria solar
0
SHARES

La Sala III del Tribunal Supremo ha rechazado en un auto la petición de la Unión Española Fotovoltaica de suspender de forma cautelar y urgente las reglas y procedimiento establecidos para la subasta de renovables prevista para el próximo 17 de mayo. El fallo del Supremo sólo retrasa el proceso ya que la Asociación mantiene su intención de llevar el pleito hasta las últimas consecuencias aunque sea con posterioridad a la celebración de la subasta, lo que podría conducir a una compensación económica, como dice el fallo, o incluso a su anulación, como solicita UNEF.

El Tribunal Supremo basa su decisión en que «los perjuicios que puede ocasionar la celebración de la subasta de renovables no revisten los caracteres de irreparabilidad o irreversibilidad necesarios para adoptar una medida cautelarísima de ese tipo«.

José Donoso, director general de UNEF, ha explicado a EnergyNews que el Tribunal Supremo en este fallo «lo que nos ha denegado es la suspensión cautelar y urgente. Esto va a retrasar el proceso, pero nuestra intención es llevar el pleito hasta las últimas consecuencias aunque sea con posterioridad a la celebración de la subasta», que se celebra el próximo miércoles, día 17. 

Es decir, una petición de suspensión cautelarísima como ésta se tramita ‘inaudita parte’, es decir, sin escuchar las alegaciones de la otra parte, en este caso el Ministerio de Energía,  ya que UNEF así lo solicitó puesto que entendía que había una especial urgencia al estar prevista la subasta para el 17 de mayo. Ahora, la tramitación continúa pero por la vía ordinaria, donde sí se escuchan los argumentos de la Administración demandada, que tiene a partir del fallo diez días para contestar.

La cuestión es que el procedimiento establecido por el Gobierno incluye una cláusula que fija un «límite» por debajo del cual ninguna empresa pueda ofertar más barato. «Lo más probable –nos explica José Donoso– es que en ese «suelo» se produzca un empate y, como lo que dicen la reglas del Ministerio es que si hay empate gana la eólica, la fotovoltaica se quedaría absolutamente discriminada«.

Subasta de renovables

UNEF lo que ha pedido, primero al Ministerio, y luego con esta demanda, es que desaparezca esta cláusula, es decir, que cada empresa pueda hacer la oferta lo más barata que quiera, lo que también beneficiaría a los consumidores, según la Asociación. «Solicitamos que en el caso de que se produzca ese empate, se anule y se retrotaiga el expediente de la subasta al momento de la adjudicación, y se vuelva a celebrar la subasta«, afirma Donoso.

El director general de la Unión Española Fotovoltaica habla de anulación. El Supremo dice que «los perjuicios derivados de la celebración de la subasta de renovables no tendrían un carácter irreparable, en la medida que, si se dictara una sentencia estimatoria, los daños causados a la parte recurrente podrían ser resarcidos a través de una compensación económica«.

UNEF presentó el pasado 4 de mayo recurso contencioso-administrativo en el Tribunal Supremo contra el Real Decreto 359/2017, de 31 de marzo, de convocatoria del régimen retributivo a nuevas instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de renovables; contra la Orden ministerial de 6 de abril que reguló el procedimiento de asignación de ese régimen; y contra las dos resoluciones de la Secretaría de Estado de Energía, ambas de 10 de abril, la que convocaba la subasta, y la que establecía su procedimiento y reglas.

Precisamente, en su recurso reclamaba la suspensión de esta última Resolución y, en concreto, del criterio de que se ordenara “de mayor a menor el número de horas equivalentes de funcionamiento de la instalación tipo de referencia”.

A juicio de UNEF, y tal como explica el comunicado del Tribunal Supremo, la Asociación entiende que esto «discrimina injustificadamente a las fotovoltaicas frente a las eólicas porque como la Orden de Energía de 6 de abril establece un número de horas de funcionamiento de 3.000 para las eólicas y de 2.367 para las fotovoltaicas, la ordenación iría siempre en beneficio de las instalaciones eólicas y en prejuicio de las fotovoltaicas«.

 

 

 

 

 

Tags: eólicafotovoltaicaJosé Donososubasta de renovablesUNEF
Entrada anterior

El ICEX recibirá la Distinción Anual de AEE por su impulso a la internacionalización de la eólica española

Entrada siguiente

NAVANTIA y WINDAR embarcan las primeras estructuras del proyecto eólico marino Hywind

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

ecovatios
AUTOCONSUMO

ecovatios se convierte en distribuidor oficial de SunPower para España

13/01/2021
edpr
EMPRESAS

EDPR cierra dos PPAs de 275 MW para dos proyectos fotovoltaicos en EE.UU.

05/01/2021
bruc energy
EMPRESAS

Los planes fotovoltaicos de la nueva joint venture entre Bruc Energy y Alter Enersun

31/12/2020
Entrada siguiente
Proyecto eólico marino Hywind

NAVANTIA y WINDAR embarcan las primeras estructuras del proyecto eólico marino Hywind

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

pvp4grid

Si vives en Valencia y tienes un instalación solar de autoconsumo, pagarás menos IBI

15/01/2021
precio del gas

Las principales causas del aumento del precio del gas en España en los últimos días

15/01/2021
Foto AEFYT.

España es el mayor importador de gases HFC ilegales de Europa

15/01/2021
emisiones

España, segundo país del G20 que más redujo sus emisiones en 2019

15/01/2021
SAGA es un software cuyo objetivo es digitalizar la gestión de activos de las redes eléctricas.

Las necesidades de las redes de distribución eléctricas para adaptarse al proceso de descarbonización

15/01/2021
subasta renovable

Algunos detalles sobre la subasta renovable del próximo 26 de enero

15/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies