• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El colapso energético de Venezuela le empuja a una carrera contrarreloj para sustituir diésel por gas

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
29/04/2016
in GAS y PETROLEO
1
Venezuela

Depender de la energía hidroeléctrica en época de sequía no es buen augurio. La decisión de Venezuela de recurrir a grupos electrógenos con diésel para paliar la crisis eléctrica venezolana de 2009-2010 no ha resultado. Ahora trata de sustituirlos contrarreloj y volver a alimentar con gas la plantas termoeléctricas. Los apagones están a la orden del día.

Los estragos que los sucesivos episodios del fenómeno meteorológico de “El Niño” viene causando a lo largo y ancho del planeta también afectan a Venezuela que viene sufriendo desde hace tiempo los efectos de una sequía. Una situación que se convierte en problemática cuando su principal fuente de energía es de origen hidráulico,  el 64,05%, con 81,85 TWh. Tradicionalmente, en condiciones climatológicas más favorables, la central hidroeléctrica Guri ha llegado a abastecer de electricidad al 70% de la población del país.

La segunda fuente de energía del país,  las plantas termoeléctricas (45,95 TWh), sufren también las consecuencias de la política energética venezolana durante la última década protagonizada por la desinversión y la falta de mantenimiento. En su momento, el ex presidente Hugo Chávez intentó paliar la crisis eléctrica que ya afectó a Venezuela en los años 2009-2010 con el uso de grupos electrógenos conectados entre sí y alimentados por diésel. Sin embargo, se ha tratado de una solución que no ha logrado el objetivo que se proponía.

Cambio del mix energético 

A mediados de este mes de marzo, el Gobierno empieza a hacer públicos los primeros resultados de su proceso de conversión a gas natural de turbogeneradores. “Este proyecto que se desarrolla a nivel nacional en diferentes plantas de generación eléctrica, representa múltiples ventajas para Venezuela, ya que además de promover el uso de energía confiable, económica y en armonía con el ambiente, reduce la frecuencia de los mantenimientos preventivos, por su alta efectividad operacional“, decía en un comunicado.

El  proyecto que anunciaba en esta nota consistía en la conversión a gas natural de dos turbogeneradores (UTG) del Complejo Josefa Joaquina Sánchez Bastidas, en el sector Arrecifes, del estado Vargas. Estas unidades generaban 140 MW con el uso de diésel cuando con gas se espera que generaren 202 MW adicionales.

Los apagones se suceden

Los cortes de corriente se han convertido en cotidianos. De momento, se ha intentado solucionar el problema reduciendo el consumo con la suspensión temporal de la actividad laboral del sector público los miércoles y jueves. Una medida que durará al menos dos semanas y que se suma a la media jornada y los viernes libres de los funcionarios tomadas con anterioridad, según recoge el diario venezolano El Nacional.

También se ha anunciado la incorporación de 68 megavatios adicionales con el proyecto reubicación de un tramo de gas metano para suministrar al menos 18 millones de pies cúbicos diarios a la Planta Termoeléctrica III “Barquisimeto”, en el estado Lara. Según una nota del Gobierno el proyecto está avanzado en un  70 por ciento.

El desacierto del diésel

Según los expertos consultados en su día por EnergyNews, que ya adelantó esta situación el pasado mes de marzo, los grupos electrógenos solo son útiles para regular la carga en regiones aisladas, por lo que no tiene sentido que se utilicen como centrales generadoras en un sistema eléctrico interconectado como el venezolano. Además, muchos de estos equipos fueron adquiridos de segunda mano y ya han llegado al vencimiento de su vida útil.

Pero no sólo eso, según fuentes conocedoras del proceso, a los pocos meses de su instalación, estas unidades de generación distribuida comenzaron a presentar problemas ya que requerían continuos mantenimientos porque sus filtros se saturaban con los residuos del combustible –diésel– utilizado para ponerlas a funcionar.

En su momento, la iniciativa de Chávez de recurrir a grupo electrógenos -parte del convenio de cooperación de los gobiernos de Venezuela y Cuba- ya fue cuestionado dado que el precio del kilovatio instalado (1.500 dólares) resultaba elevado en comparación con lo que podría suponer el mismo kilovatio producido en una planta grande, moderna y de ciclo combinado (de 900 a 1.000 dólares).

 

 

 

 

Previous Post

El plazo para optar a los “Proyectos Clima” de reducción de emisiones finaliza el 15 de mayo

Next Post

APPA Biocarburantes solicita al MINETUR la prórroga urgente de la asignación de cantidades de producción de biodiésel

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

El precio del barril Brent.
GAS y PETROLEO

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
Los precios de los carburantes encadenan su segunda semana de descenso.
GAS y PETROLEO

El precio de los carburantes encadena seis semanas al alza, acumulando una subida de más del 10,3% este verano

18/08/2023
El primer buque que ha recibido El Musel ha sido el Gaslog Warsaw’
GAS y PETROLEO

La planta de GNL de El Musel ha comenzado su actividad comercial recibiendo al primer barco de Endesa

14/08/2023
Next Post
producción de biodiésel

APPA Biocarburantes solicita al MINETUR la prórroga urgente de la asignación de cantidades de producción de biodiésel

Comments 1

  1. Luis Vilela says:
    7 years ago

    Señores todo lo que escriben en el articulo será técnicamente correcto, pero los verdaderos motivos por los cuales Venezuela está en crisis eléctrica presuntamente son otros.
    Pueden documentarse en infodio.com y armando.info.

    Busquen las denuncias sobre Derwick Associates y entérense.

    Un saludo

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Finaliza la construcción de la primera planta híbrida (eólica y solar) de España

Finaliza la construcción de la primera planta híbrida (eólica y solar) de España

28/09/2023
Directiva de Eficiencia Energética. Infografía: Consejo de Europa.

El Consejo de Europa aprueba la Directiva de Eficiencia Energética

27/09/2023
Visita a la planta de Lloseta.

El Govern Balear se compromete a reactivar el proyecto Power to Green Hydrogen Mallorca y la planta de Lloseta

27/09/2023
enagás

Enagás entra en Alemania con la compra del 10% de Hanseatic Energy Hub

27/09/2023
estaciones de repostaje de hidrógeno

El Valle Andaluz del Hidrógeno Verde recibe el premio a la mejor iniciativa de hidrógeno verde de 2023

27/09/2023
Grenergy

Grenergy duplica sus ventas y aumenta su Ebitda un 8% en el primer semestre del año

27/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}