• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

«El cambio climático no es un problema para otra generación, ya no, y no es una opinión, es un hecho”

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
05/08/2015
en MEDIO AMBIENTE
0
osos polares cambio climático

EEUU se apunta al carro de la lucha contra el cambio climático. En su momento fue el vicepresidente de Bill Clinton, Al Gore, quien enarboló el movimiento contra el calentamiento global y ahora Barack Obama ha presentado su “Clean Power Plan”, un plan para recortar las emisiones de carbono en un 32% en 2030 respecto a los niveles de 2005, un 9% más que en propuestas previas.

«El cambio climático no es un problema para otra generación, es un problema de ahora. El cambio climático es un problema para la economía, para la seguridad y para la salud. No es una opinión, es un hecho». Así comienza el vídeo que ha difundido el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, con su plan para luchar contra «la gran amenaza» del cambio climático, alertando de que «somos la última generación con capacidad para hacer algo». «Los niveles de dióxido de carbono, que es lo que calienta nuestra atmósfera, son los mayores de los últimos 800.000 años, y como consecuencia directa el ratio de asma se ha triplicado en las últimas tres décadas”.

«Hemos sido la primera generación en sentir el impacto del cambio climático y somos la única que puede hacer algo (…) Es el momento de dejar la mejor herencia a nuestros hijos porque solo tenemos una casa, solo tenemos un planeta, no hay plan B», ha esgrimido.

Clean Power Plan

Ya en el mes de noviembre pasado os anunciábamos un acuerdo entre China y EEUU para reducir los niveles de CO2 emitidos a la atmósfera. Fue la primera vez que los dos países que más contaminan del planeta se implicaban al máximo nivel en la lucha contra el cambio climático.

Ahora Obama lo materializa en un plan que pretende reducir las emisiones de gases contaminantes a la atmósfera en un 32% en 2030, respecto a los niveles de 2005, un plan de energías renovables que dará lugar a un 30% de generación limpia en 2030, apostar por la eficiencia energética, y reducir otros gases de efecto invernadero, como los hidrofluorocarbonos (HFC) y el metano. Además, a nivel federal, Obama pretende establecer una nueva meta de reducir hasta un 40% las emisiones en 2025.

Estados Unidos quiere asumir un papel de liderazgo mundial para que las principales economías del mundo avancen en la lucha contra el calentamiento del clima y unir en una acción global a todos los países a través de las negociaciones internacionales sobre el clima. La próxima Cumbre de París promete ser muy movidita.

Para ello propone movilizar recursos financieros para la lucha el cambio climático, mejorar los compromisos multilaterales con las principales economías, negociar el libre comercio de bienes y servicios ambientales a nivel mundial, reducir las emisiones derivadas de la deforestación y la degradación forestal, luchar en un plazo corto de tiempo para eliminar los gases contaminantes de la atmósfera, ampliar el uso de energía limpia y reducir el desperdicio de energía, ampliar la cooperación bilateral con las principales economías y que el sector público promocione la financiación del desarrollo de las energías renovables.

Pero ¿hay pegas?

El problema que se presenta con este plan es que llega un poco tarde para la Administración Obama, porque todas sus medidas se tendrán que poner en práctica con otro presidente en la Casa Blanca. Los Estados no tienen que presentar planes definitivos de cómo van a cumplir con las normas hasta 2018, y algunas de sus medidas no entrarán en vigor hasta 2022.

Por otro lado, según Greenpeace, en palabras de la directora de la oficina de EEUU, Annie Leonard, “si la Administración de Obama quiere realmente dejar un legado climático positivo y un planeta habitable para nuestros hijos, debería abandonar las prospecciones y la minería de combustibles fósiles en terrenos públicos, así como rechazar los peligrosos planes de Shell para perforar el Ártico”.

Pese a todo, no queda duda de que Barack Obama ha abierto un melón hasta ahora virgen, pese a las alertas de la comunidad científica internacional en las últimas décadas. Para José Luis García Ortega, responsable del Área de Cambio Climático-Energía de Greenpeace España, “se marca un punto de inflexión porque hasta ahora no se daba por aludido en cuanto a asumir compromisos. Es un mensaje al resto de la comunidad internacional y rompe, por fin, una situación de atasco permanente que no dejaba avanzar.”

El cambio en el modelo energético es ya una evidencia, y el resto de países seguirán su estela. Pero ¿qué ocurrirá en España?

Tags: Barack Obamacambio climáticoClean Power PlanEEUU
Entrada anterior

Las pequeñas ciudades europeas apuestan por la luz verde y la iluminación eficiente de sus calles

Entrada siguiente

La capital de Qatar, Doha, contará con el tranvía más moderno y más sostenible del mundo

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

General Electric se centrará en renovables, como eólica y solar, en gas.
EÓLICA

Así es cómo las Islas del Pacífico están contribuyendo a acelerar la descarbonización

02/03/2021
Joe Biden
MEDIO AMBIENTE

Joe Biden anuncia la vuelta de Estados Unidos al Acuerdo de París

22/02/2021
Centro de Información de Ciencia Climática de Facebook.
INFORMES

El Centro de Información de Ciencia Climática de Facebook llega a España

18/02/2021
Entrada siguiente
Siemens-Qatar

La capital de Qatar, Doha, contará con el tranvía más moderno y más sostenible del mundo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

elecnor

Las actividades de servicios y proyectos de Elecnor se agrupan en una sola sociedad

03/03/2021
transporte de energía

La CNMC somete a audiencia pública la propuesta de Circular Informativa a las empresas de transporte de energía eléctrica

03/03/2021
polonia

Polonia planea invertir casi 1.000 millones de dólares en producción de hidrógeno

03/03/2021
edp

EDP anuncia una ampliación de capital de 1.500 millones de euros

03/03/2021
deuda del sistema eléctrico

Los cambios en el mercado eléctrico que propone el Gobierno para bajar el recibo de la luz

03/03/2021
skyline renewables

EIDF Solar, entre las empresas que más crecen en Europa

02/03/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies