• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El déficit provisional del sistema eléctrico para 2016 es de 99 millones de euros

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
26/04/2017
en MERCADO ELÉCTRICO
0
area nuclear

Falta la liquidación definitiva pero la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) ha publicado el informe sobre la 14ª liquidación provisional 2016 del sector eléctrico, en la que el déficit provisional del sistema eléctrico se sitúa en -99 millones de euros. En el informe sobre la liquidación 2/2017, correspondiente a febrero, y que también ha publicado, el déficit tarifario se ha situado en 1.019 millones de euros, 207 millones de euros por debajo de lo esperado.

Según el informe sobre la 14ª liquidación provisional 2016 del sector eléctrico la demanda en consumo registrada (238.493 GWh) ha sido un 0,2% superior al valor promedio observado en años anteriores, mientras que los ingresos por peajes de acceso de consumidores han resultado 46,6 millones de euros inferiores a los previstos.

El desajuste provisional de ingresos se situó en -99 millones de euros, frente a la previsión de +25 y +111 millones de euros recogidas en la Orden IET/2735/2015 y en la Orden IET/1976/2016 respectivamente.

Déficit provisional del sistema eléctrico

La CNMC explica en un comunicado que este se debe a que los ingresos por la aplicación de la Ley 15/2012 registrados en la liquidación 14/2016 (2.089 millones de euros) son inferiores a los previstos para dicho ejercicio en las Órdenes de peajes (3.155 y 2.740 millones de euros respectivamente). Dado que los ingresos son inferiores a los costes reconocidos ha sido necesario aplicar coeficiente de cobertura (se ha situado en un 99,29%).

deficit provisional del sistema eléctrico
Fuente: CNMC

La Comisión también ha publicado los informes sobre la 14ª liquidación provisional 2016 de energías renovables, cogeneración y residuos y del sector del gas natural. En lo que se refiere a las energías renovables, cogeneración y residuos la liquidación provisional a cuenta correspondiente a la energía generada desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2016 ascendió a 6.397 millones de euros, antes de IVA o impuesto equivalente. La cantidad a pagar a cuenta a los productores en esta liquidación ascendió a 151,4 millones de euros, antes de IVA o impuesto equivalente.

En cuanto al gas, el total de ingresos declarados por las empresas al sistema de liquidaciones por facturación de tarifas, peajes y cánones asciende a 2.853 millones de euros, que es un 0,9% superior al mismo periodo del año anterior. El déficit obtenido en esta liquidación provisional es de 108 millones de euros en términos de caja, frente al déficit de 23 millones de euros en el mismo periodo del año anterior.

La demanda nacional de gas en 2016, facturada hasta febrero de 2017, asciende a 320,2 TWh, lo que supone un aumento del 2,4%. El número de consumidores declarado por las empresas distribuidoras a 31 de diciembre de 2016 ha ascendido a 7,7 millones con un aumento interanual de 90.324 consumidores, de los que 1,66 millones se suministran con tarifa de último recurso.

1.019 millones de euros en febrero

La CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) también ha publicado los informes correspondientes a la 2ª liquidación provisional 2017 (correspondientes al mes de febrero) del sector eléctrico, de energías renovables, cogeneración y residuos y del sector del gas natural. 

En cuanto al sector eléctrico, la demanda(24.477 GWh) ha sido en febrero un 6,3% superior al valor promedio observado en años anteriores, mientras que los ingresos por peajes de acceso de consumidores (1.528,4 millones de euros) han resultado un 8,3% superiores (117,6 millones de euros) al valor promedio histórico.

Los costes regulados han sido 91,6 millones de euros inferiores a los previstos para esta liquidación según la Orden ETU/1976/2016, debido, principalmente, a unos menores costes de la retribución específica peninsular de la producción renovable, cogeneración de alta eficiencia y residuos del sistema peninsular (- 42,5 millones de euros) y de la retribución adicional y específica de los Sistemas no peninsulares (- 51 millones de euros).

En la liquidación 2/2017, el déficit tarifario se ha situado en 1.019 millones de euros, 207 millones de euros por debajo de lo esperado para esta liquidación de acuerdo con la diferente estacionalidad de ingresos y costes.

En lo que se refiere a las energías renovables, la liquidación provisional asciende a 1.133,040 Millones €, antes de IVA o impuesto equivalente, la cantidad a pagar a cuenta a los productores en la Liquidación 2/2017 con cargo al sector eléctrico es de 477,414 millones de euros, antes de IVA o impuesto equivalente.

El total de ingresos declarados por las empresas al sistema de liquidaciones por facturación de tarifas, peajes y cánones ha ascendido a 421 millones de euros, un 20,1% superior al mismo periodo del ejercicio anterior. La retribución total fija acreditada a las empresas asciende a 498 millones de euros, un 1,19% inferior a la del año anterior.

El déficit obtenido en esta liquidación ha sido de 127 millones de euros, frente al déficit de 182 millones de euros en el mismo periodo del año anterior. Teniendo en cuenta los ingresos netos de liquidación, se tiene un índice de cobertura del 74,8% de la retribución acreditada.

En cuanto al sector gasista, la demanda nacional de gas en la liquidación 2 de 2017 asciende a 50,0TWh y es un 15,3% superior a la del periodo mismo periodo de 2016, debido principalmente al descenso de la temperatura media en enero respecto al año anterior y a la menor participación de la eólica y la hidráulica en el mix de generación de este mes.

El número de consumidores declarado por las empresas distribuidoras a 28 de febrero ha ascendido a 7,72 millones de euros, con un aumento interanual de 89.861 consumidores (1,16%).

Tags: Déficit provisional del sistema eléctrico
Entrada anterior

Rajoy visita Brasil, el quinto país del mundo con mayor capacidad eólica instalada

Entrada siguiente

APPA recurre ante el Supremo la Orden de Parámetros retributivos ETU/130/2017

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

cnmc
INFORMES

La liquidación 4/2022 del sector eléctrico indica una desviación transitoria entre ingresos y costes de -535,9 millones

27/06/2022
Nuevas capacidades Red Eléctrica
MERCADO ELÉCTRICO

El nuevo impuesto a las grandes energéticas entrará en vigor en 2023, pero repercutirá en las ganancias de 2022

27/06/2022
electricidad
RECIBO DE LA LUZ

Esto es lo que va a ahorrar, de media, cada hogar con la rebaja del IVA de la luz

23/06/2022
Entrada siguiente
I Congreso Nacional de Energías Renovables

APPA recurre ante el Supremo la Orden de Parámetros retributivos ETU/130/2017

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Fronius Solar.SOS: la herramienta imprescindible para los instaladores de soluciones Fronius

27/05/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ecoener abastecerá a toda la isla de La Gomera con energía eólica renovable

Ecoener abastecerá a toda la isla de La Gomera con energía eólica renovable

28/06/2022
Eólicas subterráneas

El metro de París estrena las primeras turbinas eólicas subterráneas del mundo

27/06/2022
cnmc

La liquidación 4/2022 del sector eléctrico indica una desviación transitoria entre ingresos y costes de -535,9 millones

27/06/2022
Caldera de Rinnai desarrollada para quemar hidrógeno

La japonesa Rinnai desarrolla la primera caldera doméstica preparada para quemar hidrógeno

27/06/2022
Nuevas capacidades Red Eléctrica

El nuevo impuesto a las grandes energéticas entrará en vigor en 2023, pero repercutirá en las ganancias de 2022

27/06/2022
Medidas del Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo quiere acelerar la acción contra el cambio climático y la independencia energética

24/06/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....