• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Carta sobre el sector energético al nuevo Gobierno, por Julio Barea de Greenpeace

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
08/02/2016
in OPINION
1
julio bareaDEF

Tras las últimas elecciones generales, seguimos a la espera de conocer cuál será el nuevo Gobierno. Mientras tanto, el actual “en funciones” sigue tomando decisiones que le trascienden dado la repercusión de las mismas. Una opinión de Julio Barea, responsable de campaña de Greenpeace España.

Polémica y contestada ha sido la decisión de prorrogar 60 años la licencia a la papelera Ence para permanecer en la Ría de Pontevedra, sentenciando a sus habitantes a padecer los efectos de convivir con una industria pesada hasta el año 2073.

En cuestión más energética, el Gobierno en funciones está presionando al Consejo de Seguridad Nuclear para acelerar el proceso de reapertura de la obsoleta y peligrosa central nuclear de Santa María de Garoña. Éste sería un regalo que pone a todos en riesgo de sufrir un accidente. Por ello, es prioritario tener cuanto antes un Gobierno, para que de forma legítima, tome decisiones de semejante importancia.

Sobre la mesa al nuevo Ejecutivo le espera mucho trabajo en esta materia. Dos temas candentes y que tendrá que resolver en los primeros meses de legislatura (aunque no serán las únicas).

Es prioritaria la modificación sustancial o la derogación del Real Decreto de Anti-Autoconsumo, popularmente conocido como ‘impuesto al sol’, antes del próximo 10 de abril, para desbloquear el potencial de democratización de la energía y dejar que la ciudadanía entre en el sector eléctrico en paridad de condiciones. Gracias al autoconsumo los usuarios que lo quieran podrán dejar de ser meros pagadores de facturas y generar parte de sus necesidades energéticas con renovables a menor coste, hacer realidad que edificios, barrios o polígonos industriales compartan la electricidad generada localmente y puedan vender sus excedente a la red eléctrica.

Igualmente el apoyo incondicional del anterior Gobierno al fracking y las prospecciones de petróleo han generado un importante rechazo social e institucional, incluso de comunidades autónomas que han legislado en su contra. Por tanto, el desarrollo o no de estas técnicas en España deberá considerarse cuanto antes. Primero, porque existen algunos proyectos a punto de iniciarse, y segundo, porque todos los partidos han suscrito en dos ocasiones un compromiso de prohibir estas actividades si llegasen a tener decisiones de gobierno. Todos, menos el PP.

Los costes de la energía están lastrando la competitividad en España y tanto las renovables como la eficiencia han demostrado sobradamente que abaratan dicho coste tanto para las empresas como para los particulares. El próximo Ejecutivo no puede dejar pasar esta oportunidad, tampoco debe olvidar que las obligaciones internacionales en esta materia se están quedando cortas para salvar el clima.

Esperamos ambición del nuevo Gobierno en la necesidad de defender en Europa un incremento de los objetivos a 2030 en materia de recorte de emisiones, renovables y eficiencia energética.

Julio Barea (@juliobarea) responsable de campaña de Greenpeace España

Previous Post

¿Sabes cómo solicitar el bono social? Si cumples los requisitos, éstos son los pasos a seguir

Next Post

“No solo hay miles de afectados por las refacturaciones eléctricas, se está robando en las revisiones de gas”

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

vehículo eléctrico en Estados Unidos
INFORMES

El inasumible precio del vehículo eléctrico

16/08/2023
cogeneración
OPINION

Cogeneración: preparada para la revolución verde industrial. Por Javier Rodríguez

13/03/2023
industria energética
OPINION

Nueva industria energética, por Arcadio Gutiérrez

19/12/2022
Next Post
asgeco ana isabel ceballo

“No solo hay miles de afectados por las refacturaciones eléctricas, se está robando en las revisiones de gas”

Comments 1

  1. JON FERNANDEZ DE LANDA MAGARIN says:
    8 years ago

    Gracias por el artículo Julio, pero en mi opinión esas ideas son subjetivas si no se basan en informes, y menos cuando lo que tratan es de infundir miedo a la población. No me posiciono ni a favor ni en contra de las renovables, pero no me gusta que intenten manejar a la posblación. Por favor, si pudieran contrastar estos comentarios con informes podríamos leerlos y cada uno podría sacar sus propias conclusiones. EJEMPLO 1.- Qué consecuencias tendría para el sistema eléctrico y por ende para la tarifa de los consumidores residenciales el autoconsumo ? En Alemania están subiendo las tarifas debido a las renovables (en el porcentaje contemplado como levy). EJEMPLO 2.- Qué consecuencias tendría para el sistema eléctrico y para las tarifas eléctricas si prescindimos de los 8GB de las nucleares ? ¿con que centrales base respondería el sistema eléctrico ante la falta de viento y sol? ¿con carbón, con gas? No creo que a Greenpeace le guste esa solución, cuál sería vuestra propuesta? Gracias

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

hidrógeno verde

El gran potencial de Chile para convertirse en exportador de hidrógeno verde

22/09/2023
Instalaciones de Cepsa en Huelva. Técnicas Reunidas se adjudica el desarrollo de la planta de biocombustibles de Huelva.

Interés internacional por el combustible SAF que Cepsa produce en sus instalaciones del Parque Energético de la Rábida (Huelva)

22/09/2023
Green Gas Mobility Summit 2023

Fabricantes de vehículos, transportistas, navieras y el sector ferroviario constatan en Green Gas Mobility Summit su apuesta por el hidrógeno

22/09/2023
El precio del barril Brent.

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
edp

EDP inaugura en Polonia su mayor planta fotovoltaica en suelo europeo

22/09/2023
Ayudas para la industria gasintensiva.

Luz verde al PERTE de Descarbonización: arrancará en octubre con 1.000 millones de euros

22/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}