• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Energy News
Sin resultados
Ver todos los resultados

Brooklyn se llena de microrredes comunitarias para autoabastecerse de electricidad renovable en caso de urgencia

26/04/2016
en AUTOCONSUMO
0
carta a Trump

El emblemático distrito que alberga el puente más famoso de Nueva York se está convirtiendo en una tela de araña de microrredes locales respaldada por las autoridades en busca de una mayor seguridad energética ante fenómenos tan devastadores como lo fue el terremoto Sandy en el 2012 que dejó a 750.000 neoyorquinos sin corriente.

Energía local y limpia para hacer frente a las catástrofes. No hay que olvidar que Brooklyn es unos de los distritos más poblados de la gigante ciudad estadounidense en el que viven más de 2.600.000 personas y por el que transitan a diario muchos miles. Los vecinos de este «borough» neoyorquino que se benefician de estas nuevas instalaciones eléctricas están conectados a la red general de electricidad pero cuentan con un as en la manga para disponer de energía en cualquier coyuntura de emergencia causada por tormentas u otros desastres naturales o técnicos.

El proyecto Brooklyn Microgrid, a cargo de un equipo de profesionales del sector energético que incluye tanto ingenieros como desarrollladores de software, entre otros, está teniendo un éxito absoluto. Ya hay más de una treintena de  microrredes en sitios tan dispares como colegios, comunidades de vecinos, iglesias, empresas, tiendas o centros de salud. Las instalaciones se ejecutan a petición de los habitantes de Brooklyn, a través de la recolección de firmas, y siempre hay cartas de solicitud pendientes. Quince, por ejemplo, a la hora de escribir este reportaje, entre ellas, un empresa de fueloil.

Blindar su futuro energético 

«Los ciudadanos están dando un primer paso muy importante para blindar su futuro energético. Asegurándose un suministro energético continuo, tanto las instalaciones médicas como las comunidades de vecinos pueden abastecerse con fiabilidad de servicios básicos y estar mejor protegidos ante episodios desastrosos. Animo a las comunidades de todo el estado a participar en el «NY Prize program» para hacer sus sistemas energéticos más fuertes y más resilientes«, ha dicho al respecto el gobernador de la ciudad, Andrew Mark Cuomo, en unas declaraciones recogidas por Brooklyn Microgrid.

El NY Prize program es un programa público para ayudar a las comunidades a reducir costes, promover energía limpia y hacer que la red eléctrica sea más fiable y resiliente.  Se trata de un objetivo a nivel estatal para modernizar el sistema eléctrico neoyoquino, estimulando la innovación y la colaboración entre ciudadanos,  empresas de servicios públicos, gobiernos locales y el sector privado. Para ello, ha creado una concurso dotado con un presupuesto de 40 millones de doláres en el que pueden participar proyectos enfocados a conseguir estos objetivos.

“Las microrredes comunitarias protegen a los vecinos y empresarios de algunos de los efectos devastadores que hemos podido ver tras tormentas como Sandy, Irene o Lee. Estoy muy satisfecho de ver que muchas de las ciudades del estado de Nueva York que más se vieron afectadas por estas tormentas se han registrado en la primera fase del concurso NY Prize. La tecnología de microrredes es una de las claves de los esfuerzos estatales para construir una infraestructura energética más resiliente, fiable y eficiente«, ha señalado Richard Kauffman, presidente de Energía y Finanzas de NYSERDA, la autoridad neoyorquina en investigación energética y desarrollo en la que se enmarca el citado concurso.

 

Publicación anterior

El Grupo CLH obtiene el Annual Golden Award de la Cámara de Comercio de España en Reino Unido

Publicación siguiente

El IDAE avala el despegue de la solar de concentración para su uso en redes de climatización

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez Criado Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.

Relacionado Posts

Ezzing Solar. Autoconsumo fotovoltaico. Compensación por excedentes.
AUTOCONSUMO

La OCU denuncia trabas para la instalaciones de autoconsumo fotovoltaicas

05/12/2023
huawei
AUTOCONSUMO

Las ventajas de un asistente energético con inteligencia artificial

24/11/2023
alcampo
AUTOCONSUMO

Alcampo apuesta por el autoconsumo en dos de sus centros en España

23/11/2023
Publicación siguiente
solar de concentracion

El IDAE avala el despegue de la solar de concentración para su uso en redes de climatización

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023
atlas

Repsol comienza a suministrar SAF para vuelos de carga de Inditex

06/12/2023
Schneider Electric.

Resultado de la encuesta de Schneider Electric: “La eficiencia energética es la prioridad en los hogares”

05/12/2023
Informe de Climate Group

Algunas de las principales economías del mundo impiden el objetivo de triplicar la generación con renovables

05/12/2023
iberdrola

Eólica marina e hidrógeno verde, los objetivos de Iberdrola y Masdar

05/12/2023
La nueva planta de Champagnier (Grenoble, Francia).

HRS presenta sus nuevos surtidores para estaciones de servicio de hidrógeno diseñados en colaboración con Philippe Starck

05/12/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

atlas

Repsol comienza a suministrar SAF para vuelos de carga de Inditex

06/12/2023
Schneider Electric.

Resultado de la encuesta de Schneider Electric: “La eficiencia energética es la prioridad en los hogares”

05/12/2023
Informe de Climate Group

Algunas de las principales economías del mundo impiden el objetivo de triplicar la generación con renovables

05/12/2023
iberdrola

Eólica marina e hidrógeno verde, los objetivos de Iberdrola y Masdar

05/12/2023
La nueva planta de Champagnier (Grenoble, Francia).

HRS presenta sus nuevos surtidores para estaciones de servicio de hidrógeno diseñados en colaboración con Philippe Starck

05/12/2023
Ezzing Solar. Autoconsumo fotovoltaico. Compensación por excedentes.

La OCU denuncia trabas para la instalaciones de autoconsumo fotovoltaicas

05/12/2023
  • 4.6k Seguidores
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en la cuenta

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Acceso

Agregar nueva lista de reproducción

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}