• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

“Aún no hemos dicho la última palabra sobre el ‘perdón’ de los 3.000 millones de euros a las eléctricas”

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
19/12/2014
en MERCADO ELÉCTRICO
0
“Aún no hemos dicho la última palabra sobre el ‘perdón’ de los 3.000 millones de euros a las eléctricas”

“Aunque la Fiscalía Anticorrupción haya archivado la denuncia de la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético sobre el perdón de 3.000 millones a las eléctricas, aún no hemos dicho la última palabra a nivel nacional y penal”, ha asegurado Piet Holtrop, abogado de la firma Holtrop S.L.P. Transaction & Business Law y miembro de la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético.

Ayer desayunábamos con la noticia publicada por El País en la que se anunciaba que la Fiscalía Anticorrupción no veía delito en el ‘perdón’ de los 3.000 millones de euros a las eléctricas que se habían cobrado de más con los CTCs (Costes de Transición a la Competencia). Se archiva así la denuncia de junio de 2013 interpuesta por la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, donde se acusaba al ministro socialista de Industria, Miguel Sebastián, de no solicitar a las eléctricas la liquidación definitiva entre 2006 y 2010, dejando que prescribiera la posibilidad de reclamación, según os contábamos hace un mes.

La fiscalía considera que no aprobar la orden ministerial que habría devuelto a los consumidores lo cobrado de más en los Costes de Transición a la Competencia (CTC) no supone un delito, según el archivo, fechado el 11 de diciembre.

Denuncia en Bruselas

“Esto no es un cerrojazo a nuestra denuncia”, asegura Piet Holtrop, “aún nos queda la vía judicial abierta en Bruselas, que ya está en camino. Es una cantidad muy suntuosa la que se han cobrado de más las eléctricas, y como fue una ayuda estatal, aunque estaba notificada y autorizada por Europa, estaba condicionada a que estas empresas no podían cobrar de más. Así que, por las buenas o por las malas, tendrán que devolver ese dinero a los ciudadanos españoles”.

“Pero no solo es eso”, continúa Holtrop, “también una parte es el daño moral. No puede ser que un grupo de empresas disponga del dinero de todos los ciudadanos y aquí no pase nada. Hay que continuar hasta que haya un resarcimiento moral, pero también queremos que se devuelva el dinero, y como a nuestro entender este asunto no ha prescrito seguiremos adelante”. Para el abogado de la plataforma ciudadana, los cálculos para prescribir el delito sitúan la fecha tope en 2024.

Por su parte Jorge Morales de Labra, experto en el sector eléctrico y miembro de la plataforma, confiesa que no comprende el cierre de la investigación y asegura que “pediremos a la fiscalía que amplíe la investigación al actual Ejecutivo”.

Vía penal en España

“Hemos denunciado en 2013, se pone en conocimiento de la Fiscalía que lo ha investigado y no ha encontrado delito. Pese a ello entendemos que la vía penal no la hemos agotado”, explica Holtrop, “hay otras maneras de llegar a los tribunales pero no vamos a tomar decisiones precipitadas”.

“En cualquier caso lo que me ha sorprendido es el recorrido que ha tenido la denuncia, que aunque haya sido muy corto al menos es válido para continuar”, concluye Holtrop.

¿Qué son los CTCs?

En el año 1997, las eléctricas y el Gobierno del PP pactaron una transición de un mercado regulado a uno liberalizado garantizando la recuperación de las inversiones efectuadas por aquéllas bajo el marco anterior. El instrumento de esta garantía, los denominados Costes de Transición a la Competencia (CTCs), consideraba hasta un máximo de 2 billones de las antiguas pesetas (1.200 millones de euros) para compensar a las eléctricas en el caso de que los precios de mercado fueran insuficientes para la rentabilización de las inversiones.

Pero a partir del año 2005 el incremento de los precios del mercado eléctrico permitió a las eléctricas ingresar mucho más de lo previsto.

Tags: denunciaeléctricasFiscalía AnticorrupciónperdónPiet HoltropPlataforma por un Nuevo Modelo Energético
Entrada anterior

Ecomesh, fabricante y diseñador de paneles solares híbridos, gana la primera edición del KIC InnoEnergy Iberia Award

Entrada siguiente

FNAC alcanza los 34.000 envíos ecológicos de entrega de pedidos en bicicleta ampliando el servicio a más ciudades

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

Propuesta española para bajar el precio de la luz.
MERCADO ELÉCTRICO

Experto en servicios energéticos asegura que la factura de la luz bajará un 50% con el tope al precio del gas

26/05/2022
REE
INFORMES

Red Eléctrica adapta los procesos de programación de la operación del sistema

23/05/2022
precio medio del mercado diario
MERCADO ELÉCTRICO

Tarifas indexadas: cómo funcionan y si realmente son más baratas

13/05/2022
Entrada siguiente
“Aún no hemos dicho la última palabra sobre el ‘perdón’ de los 3.000 millones de euros a las eléctricas”

FNAC alcanza los 34.000 envíos ecológicos de entrega de pedidos en bicicleta ampliando el servicio a más ciudades

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Propuesta española para bajar el precio de la luz.

Experto en servicios energéticos asegura que la factura de la luz bajará un 50% con el tope al precio del gas

26/05/2022
exolum

Exolum recibe el premio “Terminal del futuro” en los V Premios Global Tank Storage

25/05/2022
Endesa

Empieza a funcionar Tico Wind, el mayor parque eólico de Enel Green Power en España

25/05/2022
Plan de medidas de ahorro y eficiencia energética en edificios públicos.

El Gobierno aprueba un Plan de medidas de ahorro y eficiencia energética en edificios del Estado

25/05/2022
fenie

FENIE y MATELEC celebran en GENERA 2022 una jornada centrada en la sostenibilidad de los edificios

25/05/2022
Siete empresas coreanas especializadas en movilidad sostenible e hidrógeno buscan socios en España

Siete empresas coreanas especializadas en movilidad sostenible e hidrógeno buscan socios en España

25/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}