• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Agenda
  • Tarifas
EnergyNews.es
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
  • esEspañol
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
  • esEspañol
No Result
View All Result
EnergyNews.es
No Result
View All Result

Argentina hará un censo para conocer su potencial de energía solar térmica

Elena Alonso por Elena Alonso
14/09/2016
en SOLAR TERMICA
1
solar termica
0
SHARES

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial, INTI, y la Subsecretaria de Energías Renovables del Ministerio de Energía y Minería de Argentina han abierto el plazo para participar en el “Censo 2016 de Energía Solar Térmica”. El plazo para completarlo es hasta el 30 de septiembre.

El Gobierno argentino trabaja en la licitación de grandes parques para generación eléctrica a partir de fuentes renovables, tal y como viene informando EnergyNews, sin embargo, parece que baraja lanzar un programa específico para la tecnología solar térmica, lo que supondría una gran oportunidad para el desarrollo de muchos sectores económicos como fabricantes, importadores, o instaladores, informa el diario nacional especializado Energía Estratégica.

De hecho, la licitación de la primera ronda de RenoVar, cuyos primeros datos se conocieron la semana pasada, tiene por objetivo incorporar 1.000 megavatios nuevos de potencia de los que 600 pertenecerían al segmento eólico, 300 al fotovoltaico, 65 a biomasa, 15 a biogás y 20 a pequeños aprovechamientos hidroeléctricos. Nada de solar térmica, aunque según las fuentes citadas no se descarta que la incluya en una próxima licitación.

Costes crecientes de abastecimiento

De hecho, a mediados de abril la senadora nacional Pamela Verasay, presentó un Proyecto de Ley sobre  el ‘Aprovechamiento de la Energia Solar Termica de Baja y Media Temperatura’ en el que declara de interés su explotación: “Durante años, los bajos costos de la energía para usuarios residenciales han representado una barrera de entrada que restringía el desarrollo pleno de los sistemas solares térmicos en el país. Hoy, debido a los costos crecientes de abastecimiento de gas natural y otros combustibles, y a la necesidad de realizar una progresiva disminución de los subsidios otorgados al sector energético, hacen que la sustitución de dichos combustibles mediante fuentes renovables como la energía solar térmica sean más convenientes tanto a nivel del usuario como a nivel macroeconómico“.

Según la prensa local el Ejecutivo argentino y los legisladores de la oposición podrían estar valorando, e incluso trabajando ya, en un texto común que ponga en valor la tecnología solar térmica en el país.

En cualquier caso, el primer paso que se ha adoptado parece ser la elaboración del censo como herramienta previa a cualquier proyecto de manera que se pueda conocer antes la capacidad productiva nacional, el volumen de  importación realizado en el último año, los instaladores que hay en el país y sus posibilidades.

Mientras tanto, el Programa RenovAR busca transformar la matriz energética argentina de cara a la protección del medio ambiente. Actualmente, las energías renovables proveen el 1,8 por ciento de la demanda en Argentina pero el nuevo marco regulatorio prevé elevar progresivamente la oferta hasta alcanzar alrededor de un 4,5 por ciento en 2019 y un 20 por ciento, equivalente a 10 mil megavatios, en 2025.

Tags: argentinarenovablesRenovARsolar térmica
Entrada anterior

IRENA marca la hoja de ruta hacia el transporte sostenible

Entrada siguiente

Grenergy cierra la financiación de dos plantas fotovoltaicas en Chile por más de 17 millones de euros

Elena Alonso

Elena Alonso

Related Posts

Sistema solar termico
SOLAR TERMICA

Testan un nuevo sistema solar térmico con un coste de inversión en torno a los 3 millones de euros

26/05/2017
solar termica
SOLAR TERMICA

La Asociación de la Industria Alemana de Energía Solar prevé un aumento de las instalaciones térmicas

04/01/2017
Nanopartículas para calentar agua con energía solar
SOLAR TERMICA

Nanopartículas para calentar agua con energía solar

22/11/2016
Energía solar térmica en El Palace Hotel Barcelona
SOLAR TERMICA

Energía solar térmica en El Palace Hotel Barcelona

04/11/2016
Buderus presenta nuevo captador solar y actualiza su programa de cálculo BeSolar
SOLAR TERMICA

Buderus presenta nuevo captador solar y actualiza su programa de cálculo BeSolar

31/08/2016
Los cosechadores solares ofrecen un 75% de rendimiento solar
SOLAR TERMICA

Los cosechadores solares ofrecen un 75% de rendimiento solar

04/07/2016
Entrada siguiente
La comunidad renovable internacional se reúne en Chile

Grenergy cierra la financiación de dos plantas fotovoltaicas en Chile por más de 17 millones de euros

Más comentadas 1

  1. Pablo says:
    2 años ago

    Que reglamentación hay ya para el uso de energias alternativas domiciliarias para inyectar el excedente a la red?
    Gracias
    PABLO

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • 919 Fans
  • 4.1k Followers
  • 61 Subscribers
  • 67 Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

Transforming Lightining

Transforming Lightning 2018: las claves del futuro sector del alumbrado

19/04/2018
Físicos británicos hallan cómo exprimir células solares para obtener más energía

Físicos británicos hallan cómo exprimir células solares para obtener más energía

19/04/2018
CNMC

La CNMC informa sobre la segunda subasta de interrumpibilidad de 2018

19/04/2018
empresa solar

Soltec repite como empresa solar de mayor crecimiento de Europa en la lista FT 1000

19/04/2018
autoconsumo energetico

La Generalitat Valenciana, referente en el fomento del autoconsumo energético

18/04/2018
ecosistema digital

OutSmart recurre al ecosistema digital Kognifai para gestionar parques eólicos

18/04/2018
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Política de Cookies
  • Ley de protección de datos
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
  • esEspañol

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo