• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Alberto y Álvaro Nadal ¿Una cuestión de cosmética?

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
08/11/2016
in OPINION
0

Piet Holtrop, abogado experto en Renovables

Piet Holtrop, fundador de Holtrop SLP Transaction & Business Law, se pregunta en este artículo si la política que seguirá el nuevo ministro de Energía, Álvaro Nadal, con respecto a la transición hacia un nuevo modelo energético continuará por la misma senda que ha marcado durante estos años su hermano gemelo, Alberto, como secretario de Estado de Energía. 

Tenemos un nuevo ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital: es el hermano gemelo del  Secretario de Energía en funciones. De este modo, sigue la dinastía Nadal en Energía, todavía no tengo claro si el tándem seguirá además simultáneo, es decir con el actual Secretario de Energía en continuidad. A lo mejor no es sano para gemelos que uno de ellos sea el jefe del otro, aunque haya nacido dos minutos antes. Pero, incluso si Alberto Nadal nos dejara, podría ser únicamente un cambio cosmético, de un Nadal con barba a un Nadal sin barba.

Para hacer un cambio cosmético hubiera bastado con un visita de Alberto al barbero, espero que los planes más mainstream de Ciudadanos en materia de renovables tengan algo que ver  con este cambio. Sabemos que el Nadal todavía vigente como Secretario de Estado realmente tenía ganas de ser ministro, el apoyo del sector petrolero y gran eléctrico ya lo estaba buscando discretamente hace pocos meses, según los medios. Me parece que a Alberto el autoconsumo le parece una tontería, y los renovables en general una estupidez, o algo por el estilo.

Si Álvaro  está donde está es en parte por Ciudadanos, y ellos no comparten la opinión de su hermano Alberto de que la regulación actual del autoconsumo en España ya está en línea con las exigencias de Ciudadanos. Alberto no estuvo en la toma de posesión de Álvaro, pero podría ser por berrinche, no necesariamente porque su hermano hará las cosas diferentes. De momento ha manifestado que la gestión de Soria-Nadal fue extraordinaria, por lo menos a nivel discursivo  no está encaminado hacia el cambio.

[pullquote]”No sé qué piensa el nuevo Nadal de las energías renovables, y el cambio del modelo energético en general. Según lo que se dice se hace llamar liberal, pero esto ya lo decían de su hermano”[/pullquote]

No sé qué piensa el nuevo Nadal de las energías renovables, y el cambio del modelo energético en general. Según lo que se dice se hace llamar liberal, pero esto ya lo decían de su hermano. Las políticas de éste pueden parecer muchas cosas, pero no creo que haya mucha gente que los vean liberales. Según un artículo en el país del 13 de enero 2013 Alberto leyó de todo, desde “Mein Kampf” hasta “Das Kapital”, espero que no se haya quedado sólo en estos dos extremos dialécticos. De momento, la reforma del hermano de Álvaro me parece una mezcla de las ideas más extremas del abanico, alternando entre “mis eléctricas primero” y la economía planificada, con periodos regulatorios y periodos semi-regulatorios, con la posibilidad de la expropiación a posteriori incluida.

[pullquote]”Podría liquidar los CTC, y reorganizar el pool eléctrico para adaptarlo a la entrada en gran volumen de electricidad procedente de fuentes renovables”[/pullquote]

Quizás podría empezar a pensar sobre una simplificación de la regulación eléctrica en la que pagaríamos más por el consumo y menos por tarifa altiplana. Podría empezar con la liberalización del mismo, con la eliminación de las subvenciones encubiertas y los windfall profits a las grandes eléctricas. Seguidamente podría liquidar los CTC, y reorganizar el pool eléctrico para adaptarlo a la entrada en gran volumen de electricidad procedente de fuentes renovables.

De momento, tiene por delante la aprobación de una orden de parámetros retributivos de instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos. Estamos pendientes de la revisión del primer periodo semi-regulatorio de tres años de Real Decreto 413/2014. Nosotros vamos incluyéndolo en una nueva ronda de litigios, para estar preparados si llega el momento.

[pullquote]”El impuesto eléctrico de verdad en estos momentos está pendiente del Tribunal Constitucional, y si éste lo declara inválido por doble imposición tendría que modificarse la citada orden de tarifas, para excluirlo de los costes reconocidos en los parámetros de retribución de las energías renovables”[/pullquote]

También tiene que lidiar con otro litigio, contra el impuesto eléctrico de Ley 15/2012, que no se ha de confundir con el popularmente llamado impuesto al sol, que es aquello intentado para desincentivar al autoconsumo, sin recaudarse nunca. El impuesto eléctrico de verdad en estos momentos está pendiente del Tribunal Constitucional, y si éste lo declara inválido por doble imposición tendría que modificarse la citada orden de tarifas, para excluirlo de los costes reconocidos en los parámetros de retribución de las energías renovables.

Si el Tribunal Constitucional considerara el impuesto eléctrico un impuesto indirecto en vez de directo no habría supuesto de doble imposición, pero en este caso tendría que plantearse una cuestión prejudicial de derecho Europeo, ya que este impuesto indirecto sobre electricidad, tal y como está concebido no está permitido según el derecho Europeo.

Para el productor de energía renovable el problema está en no recurrir el impuesto eléctrico. Si finalmente se suprimiese, el que no haya recurrido tendrá su retribución ajustada como si se lo hubieran devuelto, es el efecto cínico de una regulación de economía hipotética, además de planificada.

Tengo pocas esperanzas que el Nadal entrante nos tratará con más sentido común que el saliente, me temo que el ideario de ambos es gemelo.

Piet Holtrop

Fundador de Holtrop SLP Transaction & Business Law

Previous Post

Octubre de subidas generalizadas en el mercado eléctrico

Next Post

Un informe advierte del cambio en los flujos de crudo y productos refinados en la próxima década

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

cogeneración
OPINION

Cogeneración: preparada para la revolución verde industrial. Por Javier Rodríguez

13/03/2023
industria energética
OPINION

Nueva industria energética, por Arcadio Gutiérrez

19/12/2022
nuclear
NUCLEAR

Garantizar la viabilidad de la energía nuclear, clave en la transición energética

21/11/2022
Next Post

Un informe advierte del cambio en los flujos de crudo y productos refinados en la próxima década

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cuenca francesa de Lorena. Imagen: FDE.

Siguen apareciendo reservas naturales de hidrógeno, en este caso, en la región francesa de Lorena

19/05/2023
Los cinco grandes beneficios de reciclar vidrio

Los cinco grandes beneficios de reciclar vidrio

19/05/2023
naturgy

Naturgy adquiere una cartera de 900 MW renovables en España

18/05/2023
Representantes de Honda, Kawasaki, Toyota y Yamaha durante la presentación de HySE.

El Gobierno de Japón autoriza a Honda, Suzuki, Yamaha y Kawasaki a crear HySE y desarrollar pequeños motores de hidrógeno

18/05/2023
Generación hidroeléctrica

La pertinaz sequía frena la energía hidroeléctrica y augura otro verano crítico tras el desplome histórico de 2022

18/05/2023
holosolis

Francia albergará la mayor fábrica de módulos fotovoltaicos de Europa

18/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}