• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Abengoa consigue librarse de la quiebra in extremis al conseguir el apoyo del 75% de sus acreedores

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
29/03/2016
in MERCADO ELÉCTRICO
0
abengoa

A punto de ahogarse. Hasta ese punto ha llegado Abengoa. Hoy vencía el concurso de acreedores según los juzgados, y justo ayer la compañía conseguía que el 75% de los acreedores aceptaran negociar el pacto definitivo de rescate. No es el final feliz del cuento porque tiene 7 meses por delante para seguir negociando, pero eso sí, sin tener que colgar el cartel de ‘cerrado’.

Abengoa ha conseguido que el 75,04% de los acreedores financieros aceptaran la solicitud de homologación del contrato de espera o standstill. De hecho, con este acuerdo la compañía supera en un 15,04% el mínimo 60% establecido por los jueces en este primer paso necesario antes de lanzar el acuerdo definitivo de reestructuración.

El contrato de espera o standstill permitirá a la compañía dejar en suspenso el ejercicio de determinados derechos de resolución y vencimiento anticipado de financiaciones. De esta forma, Abengoa podrá lograr el 75% de las adhesiones necesarias para obtener el acuerdo final.

Mientras tanto, en la plantilla se mantiene la expectación porque se tiene que poner en marcha el acuerdo de reestructuración y eso supone cambios laborales. Según el secretario de Política Industrial y Energía de CCOO de Industria, Ángel Muñoa, se reunirán mañana con el director de recursos humanos de Abengoa para conocer de primera mano el contenido con la intención de “entrar en materia” sobre el plan industrial y de viabilidad acordado con los acreedores de la multinacional.

Acreedores y nuevos préstamos

Para salvar la suspensión, Abengoa necesita una inyección de capital nuevo de entre 1.500 y 1.800 millones de euros en los próximos cinco años. Este dinero debería salir de los bolsillos de los fondos Attestor, Blackrock, Centerbridge, Delta, D.E. Shaw, Elliott, Eton Park, Houlihan Loke, Invesco y Värde, entre otros, que recibirán a cambio el 55% del capital de la nueva Abengoa.

Los actuales acreedores de la compañía, los bancos conocidos como G6, el Santander, Bankia, CaixaBank, Popular, HSBC y Crédit Agricole, y los bonistas, tendrán un 30% en la nueva sociedad, tras aprobarse una quita del 70%. El resto se repartirá entre los actuales accionistas (la familia Benjumea y 50.000 minoritarios) y las entidades que aporten avales.

Chapter 11 y 15

En paralelo, Abengoa también presentará, como parte del proceso de reestructuración de la compañía, las solicitudes de Chapter 11*, para aquellas sociedades que están presentes en EEUU, y Chapter 15** para todas las sociedades, con el objetivo de hacer extensiva la protección y homologación del acuerdo en este país.

Este es un paso clave en el proceso de reestructuración de Abengoa y permite a la compañía llevar a cabo el Plan de Viabilidad Económica y Financiera propuesto y que ya ha sido aceptado por los acreedores financieros, retomar el negocio con estabilidad y proteger su posición de liderazgo en los sectores de energía y medioambiente.

Abengoa trabaja ya para cumplir con los objetivos establecidos en el redimensionamiento de la compañía, dotarla de la seguridad financiera necesaria y aportar el liderazgo y la gestión que permitan el desarrollo del potencial operativo y financiero de la compañía, así como su crecimiento y la generación de beneficios. Entre sus negocios no estratégicos se encuentran las plantas de biocombustibles de primera generación, de las que se irá deshaciendo en los próximos meses.

—————————————————————————————————

* El capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos (en inglés Chapter 11 of Title 11 of the United States Code), permite a las empresas en el país norteamericano con problemas financieros a reorganizarse bajo la protección de la ley. Cuando una empresa no está en condiciones de asumir su deuda o de pagar a sus acreedores, se puede presentar una solicitud de protección de bancarrota por medio de un tribunal federal.

** El Capítulo 15, Título 11, del Código de Estados Unidos es una sección sobre quiebras de la que se ocupa la jurisdicción. Bajo el Capítulo 15 un representante de un procedimiento de quiebra corporativa (insolvencia) fuera de los EEUU puede obtener acceso a los tribunales del país. Permite la cooperación entre los tribunales nacionales y los tribunales extranjeros, así como otras autoridades de países extranjeros implicados en casos de insolvencia transfronteriza.

Previous Post

Entre 2009 y 2015 en EEUU la potencia solar instalada aumentó un 900% y la eólica un 100%

Next Post

El plan energético de Andalucía 2020 apuesta por el autoconsumo, la formación y la gestión colectiva

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Paula Román, directora de Feníe Energía, durante su intervención en el VII Foro de Energía de elEconomista.
INFORMES

Feníe Energía denuncia el retraso injustificado de las subastas de energía inframarginal previstas en la ley desde hace dos años

11/09/2023
Evolución de la demanda eléctrica.
INFORMES

La demanda, en julio, descendió un 1,3%, aunque el día 19 marcó el máximo del año

03/08/2023
Comparativa de precios eléctricos finales en la industria electrointensiva en 2023. Foto a 31/07/23. FUENTES: BOE, REE; OMIE, OMIP.
INFORMES

El precio medio del mercado diario del mes de julio ha sido de 90,47 €/MWh, un 36,6% inferior al precio medio de julio de 2022

02/08/2023
Next Post
estrategia energetica andalucia 2020

El plan energético de Andalucía 2020 apuesta por el autoconsumo, la formación y la gestión colectiva

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Directiva de Eficiencia Energética. Infografía: Consejo de Europa.

El Consejo de Europa aprueba la Directiva de Eficiencia Energética

27/09/2023
Visita a la planta de Lloseta.

El Govern Balear se compromete a reactivar el proyecto Power to Green Hydrogen Mallorca y la planta de Lloseta

27/09/2023
enagás

Enagás entra en Alemania con la compra del 10% de Hanseatic Energy Hub

27/09/2023
estaciones de repostaje de hidrógeno

El Valle Andaluz del Hidrógeno Verde recibe el premio a la mejor iniciativa de hidrógeno verde de 2023

27/09/2023
Grenergy

Grenergy duplica sus ventas y aumenta su Ebitda un 8% en el primer semestre del año

27/09/2023
biogás

El MITECO ofrece estudios de viabilidad para proyectos de aprovechamiento de biogás

26/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}